El AMP facilita, a través de una metodología basada en la
  experiencia práctica y con un claro enfoque a la mejora
  individualizada de las capacidades, que los participantes
  puedan revisar y actualizar sus cocimientos de gestión
  empresarial, contrastar y conocer las mejores prácticas de
  dirección de empresas, compartir experiencias con un
  claustro de máximo nivel y con otros participantes provenientes
  de diferentes empresas, sectores de actividad y
  culturas organizativas; y desarrollar las capacidades críticas
  que la dirección de empresas requiere hoy.
  En suma, pretendemos que los participantes en el programa
  AMP refuercen su confianza para dirigir con éxito
  sus organizaciones y hagan que una de las fases más
  importantes de sus carreras sea también la más productiva
  y motivadora.
  Si éstas son las prioridades de su organización y suyas
  como directivo o empresario, le invitamos a unirse a
  nuestra próxima edición del Programa AMP en su
  Edición para Navarra.
  La participación en el Programa estará
  condicionada a la admisión, a través de la
  presentación de la solicitud de admisión
  que se adjunta y la realización de una
  entrevista con el Director del Programa.
  Módulo 1.
  Desarrollo de visión estratégica.
  El objetivo de este módulo es facilitar una mejor comprensión del entorno
  competitivo, dotar de herramientas para analizar la información interna de la
  empresa y, de este modo, desarrollar una visión estratégica para competir más
  eficientemente y captar nuevas oportunidades de negocio.
  Módulo 2. Definiendo e implementando
  estrategias en contextos de incertidumbre.
  El contexto actual no permite seguir aplicando los paradigmas de la planificación
  estratégica clásica. A lo largo de este módulo se profundizarán en los
  principios que deben sustentar estrategias en escenarios de incertidumbre,
  evolución constante y mercados globales.
  Módulo 3. Gestionando eficazmente
  estrategias de cambio e innovación.
  Este módulo proporciona modelos de gestión y herramientas que permiten a los
  diferentes niveles poner en marcha con éxito nuevas estrategias asegurando la eficacia
  y los resultados positivos que deben acompañar a los diseños estratégicos.
  Módulo 4.
  Desarrollando capacidades directivas.
  Este módulo está diseñado para potenciar entre los participantes las capacidades
  y habilidades que se consideran prioritarias para quienes deben liderar
  personas y proyectos en las organizaciones.
  La participación en el Programa estará
  condicionada a la admisión, a través de la
  presentación de la solicitud de admisión
  que se adjunta y la realización de una
  entrevista con el Director del Programa.
  Módulo 1.
  Desarrollo de visión estratégica.
  • Análisis macroeconómico: principales tendencias de la economía nacional e
  internacional y su impacto en la gestión empresarial
  • Análisis contable desde la perspectiva de la Alta Dirección: toma de decisiones
  en base a la información financiera de las compañías
  • Gestión emprendedora: cómo captar nuevas oportunidades de negocio y
  desarrollar una cultura emprendedora en las organizaciones
  • Análisis estratégico y factores clave para competir en diferentes escenarios
  • Creación de una visión estratégica para competir en los mercados globales
  Módulo 2. Definiendo e implementando
  estrategias en contextos de incertidumbre.
  • Diseño de estrategias corporativas
  • Revisión de la visión, misión y valores corporativos
  • Implementación de estrategias: factores claves de éxito
  • Creatividad, innovación y gestión del cambio en la organización
  • Gobierno corporativo y responsabilidad social del directivo
  Módulo 3. Gestionando eficazmente
  estrategias de cambio e innovación.
  • Marketing Estratégico: desarrollando compañías orientadas al cliente
  • Finanzas Corporativas: análisis de inversiones y estructuras financieras
  • Control de Gestión: principales palancas y nuevos modelos
  • Dirección Estratégica de recursos humanos
  • La Gestión de las Operaciones
  • El impacto de las nuevas tecnologías en la gestión empresarial
  Módulo 4.
  Desarrollando capacidades directivas.
  • Liderazgo organizacional
  • Gestión de equipos de alto rendimiento
  • Negociación y mediación
  • Gestión de la diversidad
 Master in Revenue Management
		 		Master in Revenue Management	INSA, Masters y Postgrados Presencial - INICIO: 20/10/14 FIN: 20/07/15 BARCELONA HORARIO: Lunes ...
 Master in International Finance
		 		Master in International Finance	IEB Instituto de Estudios Bursátiles, Masters y Postgrados Presencial - Fecha Inicio: 01-02-13 Final: 22-12-13 The globaliza... Facilidades de pago
 Máster in Project Management
		 		Máster in Project Management	OBS Online Business School, Masters y Postgrados OnLine - Current market dynamism and the companies that drive it give r...
 Redes sociales con un presupuesto limitado: activa un programa de comunity management para tu empresa con éxito
		 		Redes sociales con un presupuesto limitado: activa un programa de comunity management para tu empresa con éxito  	La Salle Barcelona, Cursos de especialización Presencial - Las redes sociales nos permiten poner en marcha una eficiente est...
 Programa Superior en Revenue Management y Comunicación Online 2.0 (PRMC)
		 		Programa Superior en Revenue Management y Comunicación Online 2.0 (PRMC)	Nebrija Business School-CESAE, Cursos de especialización OnLine - El Programa Superior en Revenue Management y Comunicación Onli...
 
		
		
			Masters y Postgrados
			Presencial ( Navarra )
			180 horas		
Emitida por el centro
16500 €