El Gobierno ha iniciado la elaboración de un nuevo plan de energías renovables para su aplicación en el periodo 2011-2020, con lo que la continuidad en el desarrollo de la energía eólica en nuestro país está más que garantizada.
Actualmente, somos el segundo país, tras Alemania, con mayor capacidad eólica disponible en la UE. Esta circunstancia ha provocado un auge de la ocupación y de la demanda de profesionales expertos en energía eólica.
La energía eólica ha generado en España 32.906 puestos de trabajo directos de los 89.000 creados en todos los sectores de las energías renovables.
De la mano de EXITAE obtendrás una formación personalizada y adaptada a tus necesidades que facilitará tu incorporación al mercado laboral en las más prestigiosas empresas del sector.
Estos son los OBJETIVOS que se pretenden alcanzar con este estudio superior:
- Conocer cómo se lleva a cabo el proceso de transformación de la energía cinética del viento en energía eléctrica.
- Identificar los principales componentes de un aerogenerador.
- Saber qué es un parque eólico y cuáles son las partes que lo constituyen.
- Conocer las principales aplicaciones de los sistemas eó
… [ver m�s]
El Gobierno ha iniciado la elaboración de un nuevo plan de energías renovables para su aplicación en el periodo 2011-2020, con lo que la continuidad en el desarrollo de la energía eólica en nuestro país está más que garantizada.
Actualmente, somos el segundo país, tras Alemania, con mayor capacidad eólica disponible en la UE. Esta circunstancia ha provocado un auge de la ocupación y de la demanda de profesionales expertos en energía eólica.
La energía eólica ha generado en España 32.906 puestos de trabajo directos de los 89.000 creados en todos los sectores de las energías renovables.
De la mano de EXITAE obtendrás una formación personalizada y adaptada a tus necesidades que facilitará tu incorporación al mercado laboral en las más prestigiosas empresas del sector.
Estos son los OBJETIVOS que se pretenden alcanzar con este estudio superior:
- Conocer cómo se lleva a cabo el proceso de transformación de la energía cinética del viento en energía eléctrica.
- Identificar los principales componentes de un aerogenerador.
- Saber qué es un parque eólico y cuáles son las partes que lo constituyen.
- Conocer las principales aplicaciones de los sistemas eólicos aislados: el bombeo de agua y la electrificación rural.
- Identificar los principales componentes de un cuadro eléctrico con automatismos cableados.
- Conocer las normas de representación de los automatismos eléctricos cableados.
- Saber interpretar el esquema de un automatismo y llevarlo a la práctica realizando el montaje del mismo.
- Conocer la principal terminología empleada en la oleohidráulica y las unidades normalmente adoptadas.
- Conocer el funcionamiento y aplicación de los distintos componentes oleohidráulicos.
- Conocer la simbología utilizada en los esquemas de circuitos oleohidráulicos.
- Aprender a seleccionar y denominar correctamente los elementos integrantes de una instalación oleohidráulica.
- Saber analizar el esquema de funcionamiento de un circuito oleohidráulico, siendo capaz de identificar problemas y desarrollar mejoras.
CERTIFICACIÓN DEL ESTUDIO SUPERIOR:
A la finalización del Estudio Superior, aquellos alumnos que hayan superado con éxito los contenidos de cada uno de los módulos del mismo así como el proyecto final, obtendrán el título de:
“ ESTUDIO SUPERIOR EN ENERGÍA EÓLICA”
Las organizaciones más prestigiosas del sector, consideran esta titulación como un valor añadido a la formación académica y un refuerzo indispensable en el desempeño adecuado de puestos de responsabilidad en el ámbito profesional.