- Presentar instrumentos para facilitar el diseño de un plan de formación eficaz que concilie los objetivos estratégicos de la organización con las carencias formativas del personal.
  - Optimizar la selección y la organización de las actividades formativas en función de los fondos disponibles para el plan de formación, aplicando las ayudas disponibles (FEFE-FORCEM).
  - Aportar herramientas para el seguimiento del plan de formación y para la valoración de la eficacia del mismo en términos de rentabilidad (ROI).
Directores de Recursos Humanos, Responsables de Formación, Técnicos de Recursos Humanos y otros profesionales relacionados con la formación.
  1. La función de formación en la gestión de los RR.HH.
  La formación como instrumento clave de la política de Recursos Humanos. Interrelaciones del proceso de formación con otros procesos: evaluación del desempeño, gestión de competencias, planes de carrera, etc. Indicadores clave de la eficacia de la función de formación.
  2. Un proceso eficaz de detección de necesidades.
  Diferentes puntos de partida y metodologías para diagnosticar las necesidades de formación. Necesidades identificadas en la evaluación del desempeño. Necesidades resultantes de los "gaps" de competencias. Necesidades identificadas desde el plan estratégico a medio y largo plazo. La participación de un asesor externo en el diagnóstico.
  3. Traduciendo las necesidades de formación en objetivos medibles.
  Cómo concebir objetivos medibles ligados a las necesidades de formación. El diseño de acciones formativas orientadas hacia objetivos de aprendizaje y otros objetivos operativos medibles con alto impacto sobre el negocio.
  4. Diseño, presentación y aprobación del plan de formación.
  Las acciones formativas: objetivos, nº de asistentes, modalidad, fechas, formador, locales, medios, etc. Cuantificación de los fondos necesarios para desarrollar el plan. Las ayudas FEFE (FORCEM) a la financiación del plan: cómo optimizarlas. Cómo y cuándo presentar el plan a la alta dirección. El encaje del plan dentro del presupuesto respetando las prioridades estratégicas.
  5. El seguimiento del plan de formación.
  Control de actividades, costes y resultados. La evaluación de la formación: los 4 niveles de Kirkpatrick. Medir el retorno de la inversión (ROI) de las actividades del plan. Ratios e indicadores del plan de formación.
 Modista Profesora de corte y confección
		 		Modista Profesora de corte y confección	CCC Centro de Estudios, Cursos de especialización A distancia - Este Curso de Modista Profesora de Corte y Confección sigue un...
 Master en Animales de Compañía
		 		Master en Animales de Compañía	CCC Centro de Estudios, Masters y Postgrados A distancia - Si tienes un gran interés por el mundo animal y quieres recibi...
 Técnico de Formación
		 		Técnico de Formación	Formación Universitaria, Cursos de especialización A distancia - MODULO 1: EL ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE FORMACIÓN. Objetivo: Sabe...
 Formador de formadores
		 		Formador de formadores	Implika, Cursos de especialización Presencial - Curso inglés gratuito. Implica apostando una vez más ...
 Curso de Planificación y Gestión de la Formación en Empresas
		 		Curso de Planificación y Gestión de la Formación en Empresas	ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - Las organizaciones son cada vez más conscientes de que su éxito e... Facilidades de pago
 
		
		
			Formación para empresas
			Presencial ( Barcelona, Madrid )
			16 horas		
690 €