El curso ofrece una completa perspectiva del diseño en proyecto, la construcción y la explotación de las estaciones depuradoras de aguas residuales, así como la gestión de la depuración desde el punto de vista de las diferentes administraciones. Por tanto, permite completar la formación académica recibida en temas de depuración de aguas residuales.
Con este curso se profundizará, de forma práctica y desde la experiencia, en todos los aspectos relacionados con la depuración de las aguas residuales urbanas, tanto desde el punto de vista de la administración como de las empresas consultoras de ingeniería y constructoras.
El curso se realiza en colaboración con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, demarcación Aragón.
DURACIÓN: 150 horas. 6 ECTS.
OBJETIVOS
1. INTRODUCCIÓN A LA DEPURACIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS.
Clasificación de las aguas residuales: Urbanas – Industriales. Características de las aguas residuales urbanas. Caracterización de un vertido. Carga contaminante. Estructura general de una depuradora de aguas urbanas. Normativa sobre depuración.
2. LÍNEA DE AGUA DE UNA EDAR (I).
Pretratamiento y Tratamiento primario.
3. LÍNEA DE AGUA DE UNA EDAR (II).
Fundamentos de los procesos biológicos aerobios. Fangos activados. Procesos de cultivo fijo. Eliminación de nutrientes.
4. LÍNEA DE FANGO.
Características de los fangos. Espesamiento. Estabilización aerobia. Digestión anaerobia. Deshidratación. Incineración.
5. PLANTEAMIENTO GENERAL DE UN SISTEMA DE DEPURACIÓN.
Criterios básicos. Esquemas típicos de depuradoras. Condiciones a cumplir. El problema de la producción de malos olores.
6. REUTILIZACIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES.
Condiciones de reutilización. Criterios clave. Gestión.
7. GESTIÓN DEL PROYECTO Y OBRA DE UNA EDAR.
Redacción de proyectos de EDAR. Memoria y Anejos. Planos. Pliegos. Presupuesto. Cuestiones importantes y prácticas.
Obras de EDAR. Contratación, ejecución y dirección de obra.
Casos prácticos.
8. DEPURACIÓN EN PEQUEÑAS COMUNIDADES.
Tecnologías blandas. Diseño. Dimensionamiento.
9. EXPLOTACIÓN DE UNA EDAR.
Mantenimiento y conservación. Costes de explotación. Personal. Seguridad. Gestión y tratamiento de lodos.
10. LA PLANIFICACIÓN DE LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS.
Aspectos fundamentales. Legislación. Planificación. Objetivos. Criterios. Competencias. Canon de saneamiento. Calidad del agua. Concesión de obra pública en sistemas de depuración.
connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)
Cursos de especialización
OnLine ( Toda España )
150 horas
Descuento
Propia de la Universidad
A consultar