QUÉ APRENDERÉ
Las personas son el principal valor de las organizaciones. La tarea de buscar e incorporar voluntarios no puede dejarse a la improvisación. Los efectos de una captación deficiente pueden ser, entre otros, la falta o exceso de voluntarios, altos porcentajes de abandono o la falta de adecuación de las personas y los puestos.
Este curso aporta herramientas prácticas para planificar, ejecutar y evaluar el proceso de búsqueda e incorporación de nuevos voluntarios. El objetivo es conseguir el número y tipo de voluntarios que necesita la organización aprovechando adecuadamente los recursos disponibles.
OBJETIVOS
Los alumnos a la finalización del curso serán capaces de:
- Utilizar las herramientas que les permitan decidir a qué público dirigir la campaña de captación y cómo motivar a estas personas para que decidan ser voluntarias en la organización.
- Definir las necesidades de puestos de trabajo voluntario de la organización y describir los perfiles o requisitos que deben reunir los voluntarios.
- Identificar y utilizar las estrategias y medios de captación que mejor se adapten a las necesidades y los recursos disponibles.
- Seleccionar a los … [ver m�s]
El alumno necesita tener acceso a un ordenador con conexión a Internet, conocimientos básicos en el uso de Internet y una cuenta de correo electrónico.
CONTENIDOS
1. Introducción: la captación no es un proceso aislado en la gestión del voluntariado.
2. Análisis de la situación. Situación externa. Situación interna.
3. Qué necesidades tiene la organización: perfiles y puestos a cubrir. Análisis de necesidades. Descripción de los puestos. Descripción del perfil requerido para el puesto. Qué obstáculos frenan a las personas a decidirse a ser voluntarias y cómo vencerlos.
4. Búsqueda o convocatoria. Dónde encontraremos a las personas interesadas. Cómo llegar a nuestros destinatarios: medios de captación. Cuándo hacer la convocatoria.
5. Contenidos que vamos a transmitir. Qué queremos comunicar. Cómo reciben nuestro mensaje los destinatarios. Cómo lo vamos a comunicar.
6. Orientación y selección. Preselección. Entrevista de selección. Habilidades del entrevistador. Orientación a las personas no seleccionadas.
7. Acogida. Formalizar el compromiso. Presentación en la organización. Periodo de prueba. Formación inicial.
8. Evaluar el proceso y los resultados. Métodos cualitativos y cuantitativos.
connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)
Cursos de especialización
OnLine ( Toda España )
25 horas
Emitida por el centro
90 €