Se trata de un curso aplicado, de 50 horas de duración, con un plazo de 3 meses para su realización desde el momento de la matrícula
Ninguno. Se recomienda tener formación relacionada con el curso
. Introducción a la modificación de conducta.
Procedimientos básicos de modificación de conducta.
Elaboración de un programa de modificación de conducta.
Técnicas operantes.
A. Procedimientos básicos.
Reforzamiento positivo.
Reforzamiento negativo.
Castigo.
Extinción.
B. Técnicas para desarrollar y mantener conductas.
Moldeamiento.
Desvanecimiento.
Encadenamiento.
Modelado
C. Técnicas para reducir y eliminar conductas.
Reforzamiento diferencial.
Coste de respuesta.
Tiempo fuera.
Saciación.
Sobrecorrección.
D. Organización de contingencias.
Economía de fichas.
Contratos de contingencia.
II. La desensibilización sistemática.
Introducción histórica.
Fundamentación teórica.
Apoyo empírico como método terapéutico.
Método de aplicación.
III. Inundación.
Introducción.
Protocolo de aplicación.
Actitudes del terapeuta.
Ventajas e inconvenientes de la inundación.
Investigaciones en Psicología Clínica sobre inundación.
IV. Métodos de autocontrol.
Introducción.
Los autorregistros.
La autoevaluación.
V. Entrenamiento en Inoculación del Estrés.
Conceptualización y apoyo empírico.
Proceso de tratamiento.
A. Fase de reconceptualización.
B. Fase de adquisición y ensayo de habilidades.
C. Fase de aplicación y consolidación.
VI. Técnicas de desactivación.
Relajación muscular progresiva de Jacobson.
A. Introducción de la técnica al paciente.
B. Guía para el terapeuta acerca de la estructura de las sesiones.
C. Técnica abreviada de relajación de Jacobson.
Relajación para niños.
Relajación con imaginación temática.
La relajación pasiva.
La relajación autógena de Schultz.
La respuesta de relajación de Benson.
VII. Intención paradójica.
Descripción de la técnica.
Aplicaciones.
Control de la implementación: dificultades.
La cuestión de la ansiedad recurrente.
Revisión empírica.
VIII. Entrenamiento en asertividad y habilidades sociales.
Definición de habilidades sociales.
Fundamentos teóricos.
Tipos de conductas consideradas como componentes de las habilidades sociales.
Entrenamiento en habilidades sociales.
Aplicaciones clínicas de las habilidades sociales.
IX. Entrenamiento en solución de problemas.
Introducción histórica.
Definición y concepto de solución de problemas.
El proceso de entrenamiento en solución de problemas.
A. Orientar hacia el problema.
B. Definir y formular el problema.
C. Generar alternativas.
D. Toma de decisiones.
E. Puesta en marcha de la solución y revisión.
Estrategias de evaluación de la capacidad de solución de problemas.
Cuestiones relacionadas con la aplicación clínica del proceso.
Eficacia de la técnica.
X. Técnicas cognitivas.
Introducción.
Terapia racional emotiva.
Terapia cognitiva de la depresión.
Discusión socrática de los pensamientos negativos.
Pruebas de realidad o experimentos conductuales.
Reatribución de culpa.
Programa Práctico
Presentación de casos clínicos en los que el alumno habrá de diseñar diferentes técnicas de tratamiento.
Formación Universitaria, Cursos de especialización A distancia - TÍTULOS La superación del programa, permitirá al alumno obtener ...
Formación Universitaria, Masters y Postgrados A distancia - El perfil profesional de la ocupación de MASTER EN DIRECCIÓN ADMI...
Implika, Cursos de especialización Presencial - Curso inglés gratuito. Implica apostando una vez más ...
Formación Universitaria, Cursos de especialización A distancia - OBJETIVOS Realizar la gestión administrativa de las actividade...
Implika, Cursos de especialización Presencial - Más allá de las discapacidades congénitas y de las que son fru...
Cursos de especialización
A distancia ( Toda España )
50 horas
Descuento
Emitida por el centro
110 €