Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:
  • Definiciones de contabilidad y cuáles son los principales actores de la misma.
  • Concepto de patrimonio empresarial, su estructura y equilibrio.
  • Las cuentas. Conceptos de cargo y abono, partida, asiento y registro.
  • Manejar la metodología del trabajo con cuentas.
  • El plan general contable. Principios, estructura y normas.
  • Tratamiento contable de las compra ventas.
  • Tratamiento contable de los gastos de personal y las existencias.
  • Las operaciones de crédito.
  • Tratamiento contable del IVA.
  • Conocer el concepto de activo fijo. Inmovilizados, amortizaciones y pérdidas de valor.
  • Manejar la contabilidad del leasing y las inversiones financieras.
  • Analizar las fuentes de financiación de la empresa.
  • Operaciones con divisas extranjeras.
  • El cierre del ejercicio.
  • Periodificación , regulación e impuestos.
  • Relaciones laborales.
  • Recibos de salarios.
  • Cotización a la seguridad social.
  • Cálculo de retenciones e ingresos del IRPF
  • Situaciones de incapacidad para el trabajo
  • Documentos de Cotización
  • Fin de la relación Laboral
Ninguno
  Los contenidos del Curso, determinados en función de los objetivos planteados se estructuran
  en torno a 2 módulos: Contabilidad Financiera y Relaciones Laborales
   MÓDULO 1: CONTABILIDAD FINANCIERA
  • Introducción a la contabilidad
  • Patrimonio de la empresa 1
  • Patrimonio de la empresa 2
  • Metodología contable 1
  • Metodología contable 2
  • Plan General de Contabilidad 1
  • Plan General de Contabilidad 2
  • Plan General de Contabilidad 3
  • Compras y ventas
  • Los gastos de personal
  • Las existencias
  • Compras y ventas a crédito 1
  • Compras y ventas a crédito 2
  • El Impuesto sobre el Valor Añadido 1
  • El Impuesto sobre el Valor Añadido 2
  • Activo fijo 1
  • Activo fijo 2
  • Activo fijo 3
  • Leasing
  • Inversiones financieras 1
  • Inversiones financieras 2
  • Análisis de las fuentes de financiación
  • Análisis de las fuentes de financiación 2
  • Análisis de las fuentes de financiación 3
  • Operaciones en moneda extranjera
  • El cierre del ejercicio 1
  • El cierre del ejercicio 2
   MÓDULO 2: RELACIONES LABORALES 2008
   INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES LABORALES
   INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES LABORALES
  • Concepto de Derecho del Trabajo
  • La relación laboral
  • Documentos necesarios
   LA EMPRESA Y LOS TRABAJADORES EN LA S.SOCIAL
  • La Seguridad Social. Estructura
  • Actos de encuadramiento en el Sistema de la S. S
  • Inscripción de la empresa
  • Libro de visitas. Referencia al Libro de matrícula
  • Afiliación a la Seguridad Social
  • Cuestionario
   INICIO DE LA RELACIÓN LABORAL (1ª PARTE)
  • Alta del trabajador
  • Categoría profesional. Puesto de trabajo
  • El contrato de trabajo
  • Requisitos del contrato de trabajo
  • Sujetos del contrato de trabajo
  • Capacidad para celebrar el contrato
  • Prohibiciones
  • Forma del contrato de trabajo
  • Cuestionario
   INICIO DE LA RELACIÓN LABORAL (2ª PARTE)
  • Periodo de prueba
  • Duración del contrato de trabajo
  • Contratos indefinidos
  • Contratos temporales
  • Contrato de puesta a disposición
  • Contratos a tiempo parcial
  • Cuestionario
   RECIBO DE SALARIOS I: ENCABEZAMIENTO
  • Concepto y contenido de la nómina
  • Estructura
  • El encabezamiento: datos
  • Cuestionario
   RECIBO DE SALARIOS II: DEVENGOS SALARIALES (1ª PARTE)
  • Percepciones salariales
  • Salario base
  • Cuestionario
   RECIBO DE SALARIOS II: DEVENGOS SALARIALES (2ª PARTE)
  • Complementos salariales: personales
  • Complementos salariales: por puesto de trabajo
  • Cuestionario
   RECIBO DE SALARIOS II: DEVENGOS SALARIALES (3ª PARTE)
  • Complementos salariales: calidad o cantidad
  • C. de vencimiento periódico superior al mes
  • Complementos en especie
  • Cuestionario
   RECIBO DE SALARIOS III: DEVENGOS NO SALARIALES (1ª PARTE)
  • Percepciones no salariales
  • Indemnizaciones y suplidos por gastos
  • Cuestionario
   RECIBO DE SALARIOS III: DEVENGOS NO SALARIALES (2ª PARTE)
  • Otras indemnizaciones
  • Prestaciones de la Seguridad Social
  • Mejoras voluntarias
  • Cuestionario
   RECIBO DE SALARIOS IV: DEDUCCIONES
  • Cuotas de Seguridad Social
  • Retenciones e ingresos a cuenta del I.R.P.F.
  • Otras deducciones
  • Cuestionario
   LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL (1ª PARTE)
  • Concepto
  • Bases de cotización: concepto y composición
  • Bases: contingencias comunes y profesionales
  • Cuestionario
   LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL (2ª PARTE)
  • Bases de cotización: mensual y diaria
  • Determinación de las bases de cotización
  • Topes de cotización
  • Cuestionario
   LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL (3ª PARTE)
  • Tipos de cotización
  • Bonificaciones, reducciones y recargos
  • Cuestionario
  • Ejercicios
   CÁLCULO DE RETENCIONES E INGRESOS DEL IRPF
  • Cálculo del tipo: menú Cálculo
  • Cálculo del tipo: datos personales
  • Cálculo del tipo: ascendientes y descendientes
  • Cálculo del tipo: datos económicos
  • Cálculo del tipo: resultados
  • Regularización del tipo de retención
  • Modelos de liquidación: 110 y 190
  • Certificado de retenciones e ingresos a cuenta
  • Cuestionario
   SITUACIONES DE INCAPACIDAD PARA EL TRABAJO (1ª PARTE)
  • Incapacidad temporal
  • Cuestionario
   SITUACIONES DE INCAPACIDAD PARA EL TRABAJO (2ª PARTE)
  • Maternidad
  • Paternidad
  • Riesgo durante el embarazo
  • Riesgo durante la lactancia natural
  • Incapacidad permanente
  • Cuestionario
  • Ejercicios
   DOCUMENTOS DE COTIZACIÓN (1ª PARTE)
  • Boletín de cotización: TC1
  • TC1: datos de identificación de la empresa
  • TC1: cotizaciones generales
  • TC1: cotización por contingencias profesionales
  • TC1: otras cotizaciones
  • TC1: recargo de mora
  • TC1: totales
  • Cuestionario
   DOCUMENTOS DE COTIZACIÓN (2ª PARTE)
  • Relación nominal de trabajadores: TC2
  • TC2: datos de identificación de la empresa
  • TC2: datos de identificación de los trabajadores
  • TC2: suma de bases, compensa. y deducciones
  • Cuestionario
   EL FINAL DE LA RELACIÓN LABORAL (1ª PARTE)
  • Las causas de extinción de la Relación Laboral
  • Causas de extinción I
  • Causas de extinción II
  • Cuestionario
   EL FINAL DE LA RELACIÓN LABORAL (2ª PARTE)
  • Causas de extinción III
  • Causas de extinción IV
  • Causas de extinción V
  • Baja del trabajador: plazos y obligaciones
  • Cuestionario
   EL FINAL DE LA RELACIÓN LABORAL (3ª PARTE)
  • El finiquito
  • Certificado de empresa
  • Cuestionario
 Administrativo Comercial
		 		Administrativo Comercial	Formación Universitaria, Cursos de especialización A distancia - Promover, negociar y concretar operaciones mercantiles, en nombre...
 Agente Comercial
		 		Agente Comercial	Formación Universitaria, Cursos de especialización A distancia - TÍTULOS La superación del programa, permitirá al alumno obtener ...
 Curso Administrativo Contable
		 		Curso Administrativo Contable	Campus Training, Cursos de especialización Semipresencial - Debido a la necesidad laboral de incorporar en el ámbito admin...
 Curso de Gestión Contable y Gestión Administrativa para Auditorias
		 		Curso de Gestión Contable y Gestión Administrativa para Auditorias	Formación Universitaria, Cursos de especialización OnLine - Efectuar la gestión administrativa contable-fiscal garantizando e...
 Curso Administración y Finanzas
		 		Curso Administración y Finanzas	Centro de Estudios CEAC, Formación Reglada A distancia - Con la realización de este serás capaz de: Administrar la...
 
		
		
			Formación ocupacional
			OnLine ( Toda España )
			56 horas		
Emitida por el centro
Curso gratuíto