ESPACIO DE SUPERVISIÓN PSICOANALÍTICA

“Es poco común que podamos hacer un control en público, pero ¿por qué no? Y por qué no hablar de algo que les preocupa en su práctica, de los obstáculos que a menudo hemos de vencer…” J. Lacan. Ginebra, 1975.
La supervisión es uno de los pilares en la formación del psicoanalista y está íntimamente relacionada con el análisis personal. Produce un saber hacer que contribuye al sostenimiento del discurso analítico. ¿Por qué no llevarla a cabo de forma grupal en una asociación psicoanalítica con el mismo fin?

Más información

interés por el psicoanálisis

“Es poco común que podamos hacer un control en público, pero ¿por qué no? Y por qué no hablar de algo que les preocupa en su práctica, de los obstáculos que a menudo hemos de vencer…” J. Lacan. Ginebra, 1975.
La supervisión es uno de los pilares en la formación del psicoanalista y está íntimamente relacionada con el análisis personal. Produce un saber hacer que contribuye al sostenimiento del discurso analítico. ¿Por qué no llevarla a cabo de forma grupal en una asociación psicoanalítica con el mismo fin?
.

connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)

APERTURA. Estudio, Investigación y Transmisión del Psicoanálisis
APERTURA. Estudio, Investigación y Transmisión del Psicoanálisis
Contactar con el centro
Contactar con el centro
Tipo de Formación

Seminarios, Talleres y Conferencias
Presencial ( Barcelona )
9 horas

Precio del programa

60 €