Técnicas de Apoyo Psicológico en Situaciones de Crisis.- Curso Oficial

METODOLOGÍA

El alumno recibe el material del curso en la dirección indicada, junto con las claves para acceder al Aula Virtual de Carpe Diem. El alumno debe completar el cuaderno evaluativo contando con el apoyo de nuestros tutores y accediendo al Aula Virtual (herramientas pedagógicas y herramientas comunicación).

El proceso de realización de los cursos es el siguiente:

1. Lectura y estudio de todos los temas.

2. Visualización y estudio del CD y DVD (si el curso los posee).

3. Acceso al Aula Virtual.

2. Realización de la evaluación (incluida autoevaluación).

El alumno enviará la evaluación a Formación Carpe Diem, para que sea corregida por nuestro equipo pedagógico.

Una vez enviada la evaluación y aprobado el curso, se procederá a tramitar la certificación final.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

En las pruebas de evaluación, el alumno ha de contestar una serie de preguntas abiertas, otras de tipo test y varios casos prácticos donde tiene que demostrar haber adquirido los conocimientos y destrezas que se proponen y, por tanto, haber conseguido los objetivos que se persiguen con el contenido de la actividad.

A disposición del alumno existen horas de tutoría vía telefónica, email, correo postal y/o presencial (acudiendo a nuestras instalaciones).

INFORMACIÓN ADICIONAL

El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus dimensiones profesionales.

El pago del curso se puede realizar mediante contrareembolso, transferencia/ingreso bancario o a través de un cargo en cuenta bancaria.

En el precio del curso van incluidos los gastos de envío tanto del material didáctico como de la certificación acreditativa de finalización.

MATERIALES DIDÁCTICOS

•Manual del curso (en formato papel)

•Cuaderno evaluativo (en formato papel)

•Carpeta de proyectos

•Bolígrafo

•Separador de libros

•Tutorías en soporte web, telefónico, correo postal o en modo presencial en nuestras instalaciones

•Acceso al Aula Virtual: a las Herramientas Pedagógicas (Biblioteca, Diccionario, Enlaces de interés, Preguntas frecuentes) y a las Herramientas Comunicación (Mensajería instantánea con Tutoría o con Atención al Alumnado, Foro, Ayuda relacionada con la realización del curso, Noticias).

•Diseño y envío del certificado acreditativo oficial a la finalización de la actividad

Más información

Ninguno

TÉCNICAS DE APOYO PSICOLÓGICO

EN SITUACIONES DE CRISIS

Reconocido como Curso Oficial de la Administración Pública Española (ESSSCAN)

TEMARIO

PRÓLOGO

1. PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGÍA GENERAL

1.1. Introducción

1.2. Concepto de personalidad

1.3. Desarrollo de la personalidad. Teorías

1.3.1. Teorías endógenas

1.3.2. Teorías exógenas

1.3.3. Teorías interaccionistas

1.4. Etapas evolutivas del ser humano. Características fundamentales

1.4.1. La infancia hasta los dos años

1.4.2. La infancia desde los dos hasta los cuatro años

1.4.3. La edad del juego

1.4.4. La etapa escolar

1.4.5. La adolescencia

1.4.6. La juventud

1.4.7. La madurez

1.4.8. La senectud

1.4.9. Conclusiones

1.5. Las necesidades humanas. Mecanismos de defensa de la personalidad

1.5.1. Las necesidades humanas

1.5.2. Mecanismos de defensa de la personalidad

1.6. Experiencias más comunes asociadas al proceso de enfermar (ansiedad, desarraigo, desvalorización, entre otras.)

1.7. Principales mecanismos de adaptación psicológicos ante la vivencia de la enfermedad

EJERCICIO 1

1.8. Resumen de contenidos

2. COMUNICACIÓN

2.1. Introducción

2.2. Elementos que intervienen en la comunicación

2.2.1. Emisor

2.2.2. Receptor

2.2.3. Mensaje

2.3. Canales comunicativos

2.3.1. Canal auditivo

2.3.2. Canal visual

2.3.3. Canal táctil

2.3.4. Canal olfativo

2.3.5. Integración de los canales

2.4. Tipos de comunicación

2.4.1. Lenguaje verbal

2.4.2. Lenguaje no verbal

2.4.3. Dificultades de la comunicación

2.4.4. Mensajes que dificultan la comunicación

2.4.5. Habilidades básicas que mejoran la comunicación interpersonal.

El arte de escuchar

EJERCICIO 2

2.5. Resumen de contenidos

3. HABILIDADES SOCIALES

3.1. Introducción

3.2. Escucha activa

3.3. Negociación

3.4. Asertividad. Principales respuestas asertivas

3.5. Técnicas de comunicación y relación grupal

3.5.1. Psicología del trabajo en equipo

3.5.2. Dinámica grupal.

3.5.3. El rol del profesional sanitario

3.5.4. El rol del paciente

3.5.5. Comunicación del profesional sanitario con el paciente

3.6. La relación de ayuda

EJERCICIO 3

3.7. Resumen de contenidos

4. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN CATÁSTROFES

4.1. Introducción

4.2. Comportamiento de la población ante una catástrofe

4.2.1 Reacción conmoción-inhibición-estupor

4.2.2 Reacción de pánico

4.2.3. Éxodos

4.2.4. Reacciones psicopatológicas de los afectados por una catástrofe

4.3. Apoyo psicológico en catástrofes

4.3.1. Objetivos

4.3.2. Principios de la atención psicológica

4.3.3. Factores estresores

4.3.4. Control de situaciones de crisis. Medidas de contención

4.3.5. Situaciones de duelo

4.3.6. Situaciones de tensión

4.3.7. Situaciones de agresividad

4.3.8. Situaciones de ansiedad y angustia

4.3.9. Funciones del equipo psicosocial

EJERCICIO 4

4.4. Resumen de contenidos

5. LAS REACCIONES PSICOLÓGICAS DE LOS INTERVINIENTES. APOYO PSICOLÓGICO

5.1. Introducción

5.2. Factores intervinientes

5.3. Objetivos del apoyo psicológico

5.4. Principales factores estresores

5.5. Estrés

5.6. Síndrome del quemado

5.7. Traumatización vicaria

5.8. Técnicas de ayuda psicológica para los intervinientes

5.8.1. Técnica de ayuda mutua (buddy-system)

5.8.2. Técnicas de ventilación emocional y afrontamiento de situaciones críticas (defusing o debriefing)

5.8.3. Técnicas de control de estrés

EJERCICIO 5

5.9. Resumen de contenidos

BIBLIOGRAFÍA

CERTIFICACIONES

El alumno, tras superar el curso, recibirá su correspondiente:

Certificación de Reconocimiento de Oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)

(Curso Oficial de la Administración Pública Española).

connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)

CARPE DIEM
CARPE DIEM
Contactar con el centro
Contactar con el centro
Tipo de Formación

Cursos de especialización
A distancia ( Toda España )
70 horas

Precio del programa

95 €