La psicología evolutiva es una disciplina que estudia el desarrollo y la evolución de las personas a lo largo de su vida.
En el campo del asociacionismo y del tiempo libre, conocer cómo son y cómo se desenvuelven niños y adolescentes es muy importante, pues, a pesar de que la Psicología Evolutiva no nos ofrece unas pautas de acción concretas, nos da la posibilidad de descubrir las características más comunes y representativas de niños y adolescentes en una etapa concreta de su desarrollo.
Nuestro papel es crucial porque somos los que, directamente con nuestras intervenciones, contribuimos a su desarrollo, e indirectamente, les proporcionamos estímulos que utilizan y con los que construyen y organizan sus actividades, sus relaciones con el medio y con los demás.
Para que realmente la educación que ofrezcamos sea promotora de un desarrollo positivo, debemos conocer cuáles son las particularidades de ese desarrollo del niño en las áreas cognitivas, sociales, psicológicas, morales y sexuales. Nuestro objetivo es conocer qué pautas de acción son las más probables en función del nivel madurativo en que se encuentren los niños y adolescentes y de los contenidos que se quieran tratar con ellos.
- Personas que destinan parte de su tiempo a trabajar (de forma laboral o voluntaria) con niños y adolescentes: monitores, educadores de tiempo libre, maestros, tutores, educadores sociales…
- Personas interesadas en el tema.
Tema 1: Introducción, concepto y utilidad de la Psicología Evolutiva.
1. Introducción.
2. Concepto.
3. Utilidad e importancia.
4. Etapas de interés.
Tema 2: Psicología Evolutiva de la 3ª infancia (1ª parte).
1. Introducción (teoría de los periodos evolutivos de Piaget).
2. Características del desarrollo cognitivo.
3. Proceso de adquisición sexual y de género.
4. Desarrollo moral. Conducta moral.
Tema 3: Psicología Evolutiva de la 3ª infancia (2ª parte).
1. Características del desarrollo social:
1.1. Autoconcepto, autoestima, egocentrismo, elementos socializadores, grupo formal y relaciones entre iguales.
1.2. La amistad infantil. Etapas de la amistad.
1.3. ¿Qué es un grupo de amigos?
1.4. Aspectos del funcionamiento grupal (liderazgo, solidaridad, aceptación, cooperación…)
Tema 4: Psicología Evolutiva de la adolescencia (1ª parte).
1. Introducción y concepto de adolescencia.
2. Características del desarrollo cognitivo (pensamiento formal y madurez cognitiva).
3. Características del desarrollo biofisiológico:
3.1. Evolución según la edad.
3.2. Interés en la apariencia física.
4. Características del desarrollo motor.
Tema 5: Psicología Evolutiva de la adolescencia (2ª parte).
1. Características del desarrollo social (formación de la identidad):
1.1. Efectos de la maduración temprana o tardía en la personalidad.
2. Características del desarrollo moral.
3. Los adolescentes en la familia. Diferentes modos de parentalidad.
4. Problemáticas más frecuentes en la adolescencia.
Tema 6: Esquemas y ejemplos:
1. Esquemas evolutivos de la infancia y adolescencia: de 6 a 9 años, de 9 a 12 años y de 12 a 15 años.
2. Consejos y alertas para un monitor en un campamento o escuela de verano.
ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - En un mercado laboral cada vez más exigente, el personal administ... Facilidades de pago
IEBSchool, Masters y Postgrados OnLine - DURACIÓN: 1125 horas. Tiene un precio de: 7.500 Becas disp...
Implika, Cursos de especialización Presencial - Curso inglés gratuito. Implica apostando una vez más ...
ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - El programa formativo del Curso de Inglés Básico para Empleados P... Facilidades de pago
ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - El programa formativo del curso de inglés básico para empleados p... Facilidades de pago
Cursos de especialización
OnLine ( Toda España )
30 horas
Emitida por el centro
50 €