Taller de Creatividad

Objetivos
Comprender a fondo qué se entiende por creatividad y cómo puede convertirse en un recurso que ayude a hacer más competitivo al profesional y a la empresa.

Dominar las principales técnicas de creación de ideas y resolución de problemas, así como la metodología para entrenar estas capacidades.

Saber cuáles son los procesos físicos, psicológicos y culturales que hay que tener en cuenta a la hora de abordar un proyecto.

Conocer cuál es la manera óptima para sacar el máximo partido a las reuniones de grupo, a los análisis y a los planteamientos de proyecto de todo tipo.

Tener una visión clara de cuáles son las disciplinas relacionadas y de cómo la creatividad puede ayudarnos en nuestro trabajo.

Conocer las particularidades de los elementos “Mass Media” y cómo la creatividad puede hacer la comunicación más efectiva.

Tener una referencia de los principales recursos estilísticos de texto e imagen que se tienen a disposición para crear un mensaje persuasivo.

Saber cuáles son los principales pasos a seguir a la hora de plantear un proyecto creativo.

Más información

Perfil
Directivo/a, creativo/a, diseñador/a, creador/a de ideas, responsable de proyectos, consultor/a, asesor legal y en general a todas aquellas personas que necesiten tomar decisiones o diseñar estrategias para una actividad o empresa.

Temario:
1. Conceptos generales
1.1 Qué es y cuál es la función de la creatividad?
1.2 El mundo de las ideas. ¿Qué es una idea?
1.3 La complejidad de la psique humana
1.4 La comunicación y el lenguaje audiovisual
1.5 El proceso creativo
1.6 Medios de masas
1.7 Disciplinas relacionadas
1.8 La creatividad en la empresa y los negocios

2. Desarrollo de una actitud creativa, aprender a pensar
2.1. Reconocer de patrones de comportamiento
2.2. Reconocer bloqueos
2.3. Replantear los prejuicios y cuestionar patrones
2.4. Creación de modelos de realidad
2.5. Técnicas de flexibilización de pensamiento
2.6. Mecanismos mentales de elaboración conceptual
2.7. Factores que intervienen en la configuración de la psique humana

3. Técnicas de creación de ideas
3.1 Lógica e ilógica
3.2 Asociación/ Mind Mapping
3.3 Pensamiento lateral
3.4 Brainstorming
3.5 Empatía
3.6 Relaciones forzadas
3.7 Imagen, texto, emoción, humor
3.8 Documentación
3.9 Pensamiento deductivo e intuición
3.10 Otras

4. La creatividad en la empresa y los negocios
4.1 Funciones de la creatividad de la empresa
4.2 Los seis sombreros para pensar
4.3 Definición de perfiles de usuario
4.4 Análisis de la problemática y las necesidades
4.5 Análisis del mercado y áreas sociogeográficas
4.6 Definición de objetivos
4.7 Elaboración de metodología
4.8 Valoración de recursos/costes
4.9 Planificación de estrategia Tecnologías disponibles

5. Semiótica
5.1. Qué es la semiótica
5.2. Iconos, índices y símbolos
5.3. Imagen mimética, icónica y simbólica
5.4. La percepción y la simbología
5.5. Connotaciones culturales de los símbolos

6. Recursos estilísticos de la imagen
6.1. Metáfora
6.2. Circunloquio
6.3. Sinécdoque
6.4. Prosopopeya
6.5. Juego visual
6.6. Polisemia
6.7. Ironía
6.8. Hipérbole
6.9. Otros

7. Elementos antropológicos
7.1. Cultura
7.2. Ideologías políticas
7.3. Religión y parareligión
7.4. Géneros
7.5. Historiografía
7.6. Espacio público, espacio privado y los nolugares
7.7. Tiempo cronológico y tiempo mental
7.8. Colectividades

8. Medios y fuentes de consulta
8.1. Referentes históricos
8.2. Referentes artísticos, filosóficos y literarios
8.3. Meditación creativa e imaginación
8.4. Trabajo de archivo

connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)

CREA
CREA
Contactar con el centro
Contactar con el centro
Tipo de Formación

Seminarios, Talleres y Conferencias
Presencial ( Madrid )
20 horas

Promociones especiales

Descuento

Titulación otorgada

Emitida por el centro

Precio del programa

300 €