Consolidación de Balances

Con este curso trataremos de comprender las implicaciones que la adopción por parte de la Unión Europea de las Normas Internacionales de Información Financiera han supuesto para la elaboración de la información financiera en base consolidada, así como las implicaciones en la gestión estratégica de los procesos de integración y diversificación empresarial llevados a través de la participación y control en otras sociedades empresariales.

Analizar las principales innovaciones que suponen la adopción de las NIIF en la legislación mercantil y contable, con especial referencia al Nuevo Plan General de Contabilidad Española y a las legislaciones sectoriales específicas (Banco de España, CNMV, Dirección General de Seguros) y adaptaciones sectoriales del PGCE.

Más información

Auditores externos e internos. Responsables de la elaboración y/o control de la información financiera en base consolidada. Responsables de las carteras de sociedades participadas. Gestores y directores financieros de sociedades participadas

Consolidación: criterios y métodos

1. Obligación de consolidar

2. Perímetro de consolidación. Establecimiento y variaciones

3. Métodos de consolidación

3.1 Método de integración global

3.2 Método de integración proporcional

3.3 Método de la participación

4. Tratamiento de las diferencias de primera consolidación

4.1 Especial referencia al tratamiento del fondo de comercio: Test de deterioro

5. Casos Especiales

5.1 Consolidación de negocios en el extranjero

5.2 Negocios en economías con hiperinflación

6. Combinación de negocios e integración de sucursales

6.1 Combinaciones de negocios

6.2 Integración de sucursales

connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)

AFI Escuela de Finanzas Aplicadas
AFI Escuela de Finanzas Aplicadas
Contactar con el centro
Contactar con el centro
Tipo de Formación

Cursos de especialización
Presencial ( Madrid )
12 horas

Titulación otorgada

Emitida por el centro

Precio del programa

1125 €