En la materialización de una obra es necesaria la intervención coordinada de varios agentes, como el promotor, el cliente público o privado, el proyectista, el director de obra, el constructor, los industriales y las Administraciones Públicas.
En este sentido, el sector de la construcción viene reclamando desde hace mucho tiempo un profesional que disponga de una formación que aglutine las áreas de conocimiento de todos estos agentes.
La base educativa proporcionada por los estudios universitarios técnicos en esta materia (ingenierías y arquitecturas superiores y técnicas) no incluye en sus programas la gestión integral del proceso constructivo.
En este contexto, el Máster Universitario en Gestión Integral de la Construcción proporciona una formación ajustada a las necesidades del mercado laboral del sector de la construcción, haciendo hincapié en un proceso de aprendizaje ágil y acelerado de la gestión integral de todo el proceso edificatorio.
DIRIGIDO A:
Arquitectos Superiores y Técnicos, Ingenieros de Caminos, Industriales Superiores y Técnicos que quieran ampliar los conocimientos adquiridos en las áreas de formación de sus carreras, en el ámbito de la … [ver m�s]
En la materialización de una obra es necesaria la intervención coordinada de varios agentes, como el promotor, el cliente público o privado, el proyectista, el director de obra, el constructor, los industriales y las Administraciones Públicas.
En este sentido, el sector de la construcción viene reclamando desde hace mucho tiempo un profesional que disponga de una formación que aglutine las áreas de conocimiento de todos estos agentes.
La base educativa proporcionada por los estudios universitarios técnicos en esta materia (ingenierías y arquitecturas superiores y técnicas) no incluye en sus programas la gestión integral del proceso constructivo.
En este contexto, el Máster Universitario en Gestión Integral de la Construcción proporciona una formación ajustada a las necesidades del mercado laboral del sector de la construcción, haciendo hincapié en un proceso de aprendizaje ágil y acelerado de la gestión integral de todo el proceso edificatorio.
DIRIGIDO A:
Arquitectos Superiores y Técnicos, Ingenieros de Caminos, Industriales Superiores y Técnicos que quieran ampliar los conocimientos adquiridos en las áreas de formación de sus carreras, en el ámbito de la gestión global del proceso edificatorio y desde una perspectiva eminentemente práctica y empresarial que potencia la transmisión de experiencia acumulada, a través de un profesorado especializado.
Los alumnos que finalicen el Máster en Gestión Integral de la Construcción dispondrán de la preparación necesaria para incorporarse al mundo del trabajo, en cualquiera de los agentes que intervienen en el proceso edificatorio, en función de sus preferencias y/o peculiaridades.
Estarán preparados para desarrollar sus capacidades laborales en despachos profesionales, en despachos de consultoría, en empresas promotoras, en empresas constructoras, en empresas industriales del sector y en administraciones públicas.
Podrán llevar a cabo su actividad tanto como profesionales liberales como profesionales asalariados.
El máster capacita y faculta para:
- Participar con el promotor o cliente en la concreción del
- producto a realizar.
- Colaborar con el proyectista en la redacción de los proyectos ejecutivos, velando por su viabilidad y calidad global.
- Gestionar de forma integral el proceso de ejecución de la obra.
- Planificar, dirigir y gestionar el uso, conservación, seguridad, mantenimiento y explotación de edificios.
- Realizar actuaciones periciales o de asesoramiento en temas relacionados con mediciones, valoraciones, tasaciones, inspecciones, patologías diversas, etc.