El objetivo es poder articular herramientas, tanto para profesionales como para particulares, que permitan poder enfrentarse a las situaciones traumáticas tanto personales como grupales.
Curso imprescindible para los profesionales cuyo ejercicio se desarrolle o pretendan que se desarrolle dentro del ámbito de la atención personal a las personas víctimas de situaciones traumáticas. Psicólogos, médicos, psiquiatras, servicios de emergencia, policías, maestros, abogados, asistencia social, etc...
Temario
I-introducción
El objetivo de este tema es introducir al alumno a la escucha de las situaciones traumáticas desde la pensabilidad que permite el inconsciente. Se muestra el camino del curso.
  - la pensabilidad.
  - poscionamiento
  - diferencia entre naturaleza y cultura
Ii- contexto social actual
  - sociedad con carácter disruptivo
  - pérdida de límites, pérdida en el concepto de autoridad
  - nuevos malestares, nuevas enfermedades
Iii- dinámica intrapsíquica del sujeto
La metapsicología freudiana y los tres puntos de vista del aparato psíquico: dinámico, económico y tópico. Desde la metapsicología, se elaboran estos conceptos:
  - inconsciente
  - yo, ello y superyó
  - narcisismo
  - pulsión
  - goce
Iv-situaciones de emergencia
  - concepto de emergencias
  - emergencias y teoría del trauma
  - emergencia y teoría de la crisis
  - concepto de psicología de emergencias y tipos
  - tipo de víctimas
  - efectos en el psiquismo del individuo y en los grupos
V-pérdidas personales. Trauma y experiencia traumática
  - pérdidas personales. Tipos de pérdidas
  - teoría del trauma.
  - trauma colectivo y catástrofes. El tejido social. Tipos de pérdidas colectivas. Diferenciación entre desastre y catástrofe. Factores que intervienen en el trauma colectivo
Vi- factores de la personalidad individual asociados
- factores biológicos, sociales y culturales
- tolerancia a la frustración: frustración en freud y en lacan
  - estructura de la personalidad:
  - complejo de edipo: taller edípico. El concepto de “otro” de lacan
  - neurosis histérica
  - neurosis obsesiva
  - la fobia
  - psicosis
  - perversión
- estructuras y rasgos de la personalidad y su relación con conductas en situaciones de emergencia.
Vii- el duelo
  - definición: el duelo como fundante del sujeto humano. Concepto de objeto y tipos de objeto. El objeto “a”.
  - fases del duelo: aportaciones freudianas y lacanianas. Duelo normal y duelo patológico.
  - las redes sociales y los ritos funerarios. Concepto de duelo social
  - el archivo del duelo: iniciativa. Proyecto que se está realizando en españa con el objeto de ofrecer recursos a la sociedad para el duelo.
Viii- lesiones corporales
Relaciones psicológicas entre el cuerpo y el psiquismo.
  - concepto de cuerpo:
  - para la medicina
  - para la psicología
  - para el psicoanálisis
  - conceptos de real, simbólico e imaginario
  - aportaciones de la disciplina psicosomática:
  - relaciones mente-cuerpo
  - las somatizaciones
  - el dolor
- lesiones en sucesos traumáticos: tipos. Localizar lesiones que requieren una atención inmediata.
- psicología de la rehabilitación y concepto de minusvalía
Ix- el terrorismo
  - psicología del terrorismo
  - las víctimas del terrorismo
X- accidentes de tráfico
  - el hombre y la maquina
  - la prevención
Xi- el suicidio
- protocolos de actuación
Xii- síndrome de estrés postraumático y otros trastornos
  - el término en el dsm iii y en el dsm iv.
  - reacciones normales y patológicas
  - tept
  - tea: trastorno de estrés agudo: diferenciación con el tept. Definición y criterios diagnósticos.
  - tept complejo: trastorno por estrés extremo
  - desordenes por disrupción
  - sad: síndrome de ansiedad por disrupción. Descripción y diferenciación de otros síndromes.
  - diferenciación entre tept, tea y sad
Xiii- ansiedad y angustia
  - diferenciación. Antiguo y nuevo malestar
  - implicaciones terapéuticas.
  Xiv- depresión
  - la gran secuela
  - estudio de la depresión
  - su relación con el duelo.
Xv- intervención en crisis-1
- psicoterapia y psicoanálisis: tipos de terapia: manipulativa, por sugestión, de esclarecimiento e interpretativas y por abreacción. (bibring). Psicoterapia analítica y psicoterapia de apoyo.
- principios psicoanalíticos de intervención: técnica. Transferencia y contratransferencia, resistencia, regla básica, la interpretación.
- psicoterapia breve con provocación de angustia. Peter e. Sifneos
- intervención en crisis. Enfoques dinámicos
- intervención específica en tept
- intervención en el duelo
Xvi- intervención en crisis-2
- intervención en niños. Piaget
- intervención en ancianos
Xvii. Intervención en crisis-3. El síndrome de burnout
  - intervención en los profesionales de emergencia.
  - síndrome de bumout
Xviii- dinámica de grupos
  - teoría y prática
  - el liderazgo
Xix- criterios preventivos
1- la vulnerabilidad y la responsabilidad individual y social
2-los equipos psicosociales
3- prevención primaria: programa de prevención dirigido a la población, grupos de intervención y psicólogos. Diseños de programas y protocolos de actuación.
  - previsión
  - prevención
  - educación
  - planificación
4- prevención secundaria: intervención – asistencia.
  - destinatarios del apoyo social
  * afectados
  * familiares de afectados
  * voluntarios y miembros de los cuerpos de intervención
  - técnicas psicológicas de intervención
  - cuadros psicológicos en situaciones de desastre
  - intervención psicosocial inmediata.
  5- prevención terciaria:
  - rehabilitación: seguimiento psicológico de las víctimas y afectados.
6- programas de intervención. Cohen y aheam
Xx- relación del profesional con los medios de comunicación
  - psicología de los medios de comunciación.
  - el papel del profesional y su responsabilidad.
Xxi- planes de emergencia: protocolos
  - tipos de planes.
  - organización y competencias de los profesionales
		 		Técnico en Emergencias Sanitarias	Formación Universitaria, Cursos de especialización A distancia - La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TITULO...
		 		Técnico en Emergencias sanitarias (FP grado medio)	Campus Training, Cursos de especialización Semipresencial - La formación de Campus Training para la obtención de la titula...
		 		Grado Medio de Técnico en Emergencias Sanitarias	Master-D, Formación Reglada OnLine - ¿Quieres ser un profesional de las emergencias?¿Te gustaría po...
		 		Técnico en Emergencias Sanitarias	Implika, Cursos de especialización Presencial - Las actividades de las que se encargan los expertos en emergen...
		 		Curso De Técnico En Emergencias Sanitarias	Centro de Estudios Titulae, Cursos de especialización Presencial - En este curso aprenderás todo lo necesario sobre la atención p...
		
		
			Masters y Postgrados
			OnLine ( Toda España )
			420 horas		
Emitida por el centro
450 €