UNIDADES DIDÁCTICAS
  1. Introducción: Tipología e historia expositiva
  2. Conceptos museográficos y expotécnicos
  3. El proyecto expositivo: etapas y proceso
  4. La gestión de un proyecto expositivo
  5. Financiación de las exposiciones culturales: patrocinio, mecenazgo y
  fundraising
  6. Los protagonistas de las exposiciones culturales (I): El comisariado
  7. Los protagonistas de las exposiciones culturales (III): Las instituciones
  programadoras
  8. Los protagonistas de las exposiciones culturales (III): Las empresas
  de producción.
   PRÓXIMA CONVOCATORIA –  CURSO 2011
  Gestión de Exposiciones Culturales (16h. Intensivo)
   DÍA 13 de Abril (16:30 a 20:30 h.):
  – Introducción: Conceptos museográficos y expotécnicos
   DÍA 27 de Abril (de 16:30 a 20:30 h.):
  – La producción de exposiciones I (El proyecto expositivo)
   DÍA 04 de Mayo (de 16:30h. a 20:30h.):
  – La dirección y gestión de Exposiciones Culturales: los agentes
  implicados en la producción
   DÍA 11 de Mayo (de 16:30h. a 20:30h.):
  – La producción de exposiciones II (el proceso de montaje y las
  empresas de producción)
Curso dirigido a profesionales de organización de eventos y personas interesadas en conocer los aspectos técnicos de la organización de exposiciones culturales, especialmente el papel del coordinador de exposiciones.
  1ª  SESIÓN (4 HORAS) – Introducción: Conceptos museográficos
  y expotécnicos
  1. Aspectos teóricos
  1.1. ¿En qué consiste la producción de una exposición?
  1.2. Breve historia de las exposiciones
  1.3. Tipología de exposiciones
  1.4. Similitudes y diferencias entre la exposición cultural, científica y
  comercial
  1.5. Conceptos museográficos y expotécnicos
  o Espacios expositivos
  o Diseño espacial
  2
  o Movimientos e itinerarios
  o Medios de expresión espacial: escenografías y audiovisuales
  o Diseño de elementos expositivos
  o Diseño de iluminación
  o El color
  o Diseño gráfico y proyecto de señalética
  o Edición del catálogo y redacción de artículos
  2. Ejemplos prácticos
  o Exposiciones emblemáticas(análisis de sus distintos elementos)
  2ª  SESIÓN (4 HORAS) – La producción de exposiciones I (El
  proyecto expositivo)
  3. El proyecto expositivo: etapas y proceso
  3.1. Elementos del proyecto expositivo
  o Punto de partida: la idea
  o Elaboración del proyecto. Las etapas del proyecto expositivo
  3.2. Aspectos legales y contractuales
  3.3. Presupuesto y planificación
  3.4. Vías de financiación
  o Patrocinio y mecenazgo
  o “Fundraising”. La captación de fondos en las exposiciones
  culturales
  3.5. Gestión de un proyecto expositivo
  o Programa de tiempos y actividades
  3
  o El equipo profesional
  o La figura del coordinador
  o Base de datos informática
  o Decálogo para una buena producción
  3.6. Ejemplos prácticos
  o Análisis del proceso de producción de distintas exposiciones
  3ª  SESIÓN (4 HORAS) – La dirección y gestión de Exposiciones
  Culturales: los agentes implicados en la producción
  4. El comisariado de las exposiciones culturales
  4.1. La gestión de un diseño expositivo
  4.2. Funciones de un comisario
  5. Las instituciones que programan
  3.1. Naturaleza
  3.2. Temáticas
  3.3. Soportes/disciplinas
  6. Ejemplos prácticos
  o Análisis de proyectos expositivos por su comisario
  4ª  SESIÓN (4 HORAS) – La producción de exposiciones II (el
  proceso de montaje y las empresas de producción)
  7. La producción de una exposición: montaje e instalación
  7.1. Sistemas de trabajo, procedimiento y tipos de montaje
  7.2. El proceso de montaje
  4
  8. Postproducción
  8.1. Planificación de visitas guiadas
  8.2. Mantenimiento de la exposición
  8.3. El proceso de desmontaje
  8.4. Evaluación y cierre del proyecto
  8.5. Reportaje fotográfico y memoria
  8.6. Posibles itinerancias, giras de exposiciones
  9. Las empresas de producción
  9.1. La captación de fondos públicos y privados (subvenciones y
  patrocinios)
  9.2. La coordinación del montaje/desmontaje de una exposición
  9.3. Funciones a ejercer por las empresas de producción
  9.4. Ejemplos prácticos
  10. Planteamiento de un caso práctico:
  Diseño del cronograma de producción: planificación de tiempos y
  actividades.
   OFERTAS ESPECIALES
  Grupos de más de 5 participantes: 20% descuento/matrícula
  Matrículas efectuadas con 30 días de antelación: 10% descuento en el precio
  de la matrícula.
   INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
  misEventos.es
  contacto@miseventos.es
  Tel: (+34)  911 853 157
 Agile Project Management - Barcelona
		 		Agile Project Management - Barcelona	La Salle Barcelona, Cursos de especialización Presencial - Los métodos ágiles han aparecido como alternativa a los método...
 Master en Turismo Cultural
		 		Master en Turismo Cultural	Formación Universitaria, Masters y Postgrados A distancia - TÍTULOS La superación del programa, permitirá al alumno obtener ...
 Grado en Dirección de Empresas Tecnológicas - Barcelona
		 		Grado en Dirección de Empresas Tecnológicas - Barcelona	La Salle Barcelona, Formación Reglada Presencial - DURACIÓN 240 CRÉDITOS El Grado en Dirección de Emp...
 Master ITIL® Service Expert V3 2011
		 		Master ITIL® Service Expert V3 2011	CAS Training, Masters y Postgrados Presencial - Las organizaciones están buscando ahora más que nunca verdader...
 Máster Universitario Oficial en Recursos Humanos: Organización y Gestión del Talento
		 		Máster Universitario Oficial en Recursos Humanos: Organización y Gestión del Talento	IMF Business School, Masters y Postgrados Semipresencial - Convocatoria: Octubre 2018 Precio: 3.900€ Beca del 1... Beca
 
		
		
			Cursos de especialización
			Presencial ( Madrid )
			16 horas		
Descuento
Emitida por el centro
400 €