El alumno, tras superar el curso, recibirá su correspondiente:
Certificación de Reconocimiento de Oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) (Curso Oficial de la Administración Pública Española).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
En las pruebas de evaluación, el alumno ha de contestar una serie de preguntas abiertas, otras de tipo test y varios casos prácticos donde tiene que demostrar haber adquirido los conocimientos y destrezas que se proponen y, por tanto, haber conseguido los objetivos que se persiguen con el contenido de la actividad.
A disposición del alumno existen horas de tutoría vía telefónica, email, correo postal y/o presencial (acudiendo a nuestras instalaciones).
INFORMACIÓN ADICIONAL
El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus dimensiones profesionales.
El pago del curso se puede realizar mediante contrareembolso, transferencia/ingreso bancario o a través de pago con tarjeta.
En el precio del curso van incluidos los gastos de envío tanto del material didáctico como de la certificación acreditativa de finalización.
TOMO 1. ATENCIÓN SANITARIA INICIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
1. RECONOCIMIENTO DE LOS SIGNOS DE COMPROMISO VITAL
2. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL BÁSICO
3. DESFIBRILACIÓN EXTERNA SEMIAUTOMÁTICA
4. CATÁSTROFES. CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN
5. TRIAGE
6. INTERVENCIÓN SANITARIA EN CATÁSTROFES. INCIDENTES CON MÚLTIPLES LESIONADOS
TOMO 2. ATENCIÓN SANITARIA ESPECIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA (I)
1. SISTEMAS SANITARIOS DE EMERGENCIA
2. ASISTENCIA AL HERIDO Y APOYO AL SOPORTE VITAL AVANZADO
3. ASISTENCIA PRIMARIA
A: vía aérea
B: ventilación
C: circulación
D: valoración neurológica
E: exposición
4. ASISTENCIA SECUNDARIA
5. VALORACIÓN DE CONSTANTES VITALES
6. ATENCIÓN SANITARIA EN PATOLOGÍA ORGÁNICA EMERGENTE. SÍNDROME RESPIRATORIO
7. SÍNDROME CIRCULATORIO: URGENCIAS Y EMERGENCIAS CIRCULATORIAS
8. SÍNDROME NEUROLÓGICO: URGENCIAS Y EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS
9. OTROS SÍNDROMES
10. APOYO VENTILATORIO
11. RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR
12. ASISTENCIA AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
ANEXO: ABREVIATURAS
TOMO 3. ATENCIÓN SANITARIA ESPECIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA (II)
1. PATOLOGÍA TRAUMÁTICA LEVE
2. LESIONES POR AGENTES FÍSICOS: CALOR Y FRÍO
3. LESIONES POR ELECTRICIDAD
4. LESIONES POR RADIACIONES
5. LESIONES POR AGENTES QUÍMICOS/INTOXICACIONES
6. LESIONES POR AGENTES BIOLÓGICOS
7. LESIONES POR INMERSIÓN
8. SÍNDROMES URGENTES EN PEDIATRÍA
9. EL TÉCNICO EN SOPORTE VITAL BASICO PEDIÁTRICO
10. APOYO DEL TÉCNICO EN EMERGENCIAS A LA REANIMACIÓN CARDIOVASCULAR AVANZADA PEDIÁTRICA
11. URGENCIAS OBSTÉTRICAS Y PARTO EXTRAHOSPITALARIO
12. ATENCIÓN DEL TÉCNICO EN LA RESUCITACIÓN NEONATAL
13. MALTRATO INFANTIL
14. ATENCIÓN URGENTE AL PACIENTE PSIQUIÁTRICO
15. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS DE EMERGENCIA
16. FÁRMACOS DE USO MÁS FRECUENTE EN LAS EMERGENCIAS
ANEXO: ABREVIATURAS
connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)
Cursos de especialización
A distancia ( Toda España )
210 horas
158 €