Dirigido a:
  Gerentes y directivos no financieros, pertenecientes entre otras a áreas de gerencia, la dirección general, el marketing, los recursos humanos, la tecnología, ingenierías, profesionales de la abogacía, propietarios de negocios, etc… que desean iniciarse en el mundo de las finanzas empresariales.
  En general el curso va dirigido a todas las personas relacionadas con la empresa que sin encontrarse directamente vinculadas con el área financiera, necesitan y desean adquirir conocimientos financieros.
  El curso está diseñado para que puedan asistir y participar personal de todo tipo de empresa, comerciales, industriales y de servicios así como de cualquier tamaño, microempresas, PYMES y grandes empresas o grupos.
  Objetivos:
  Presentar y formar a los asistentes, en los conceptos básicos de las finanzas empresariales, comenzando desde nivel “cero”.
  El curso está planteado con una metodología eminentemente práctica, sencilla, rápida y eficaz de comprender, mostrando a través de numerosos casos prácticos que sirven de hilo conductor de las materias la problemática real del día a día de las empresas y su entorno.
Proporcionar los conocimientos básicos para interpretar la información financiera de la empresa y poder tomar decisiones.
Sentar las bases financieras sólidas para aquellos asistentes que deseen continuar en su itinerario formativo profundizando en la temática financiera en nuestra escuela, en el siguiente curso de continuidad temática:
“Profundización en el análisis económico-financiero de la empresa…”
  Titulación obtenida:
  Los participantes cuya asistencia supere el 75 % de las sesiones, recibirán un diploma acreditativo de la Escuela de Negocios Lluís Vives de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia
  Documentación:
  Dossier plagado de ejemplos, esquemas y desarrollos visuales que complementan la comprensión de los temas tratados, incluyendo una completa colección de casos prácticos reales.
Se adjunta bibliografía recomendada y paginas web de consulta de interés.
  Ponentes:
   ÁLVARO BENÍTEZ
 Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, rama de Empresa, por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Valencia, 1991.
 Master en Dirección Económica Financiera por la Escuela de la Empresa (GIEM), 1992.
 Master en Asesoría Fiscal, por la Escuela de la Empresa (GIEM), 1993.
 Ha desempeñado diversos cargos directivos en empresas en el área de Dirección y Gerencia.
 Actualmente desarrolla su actividad profesional como Socio Director de Alvelean Consultores, S.L. consultora de gestión de empresas.
 Miembro del claustro de profesores de la Escuela de Negocios Lluís Vives, área de formación de la Cámara de Comercio de Valencia.
  Fechas:
  28 Enero 2013 - 25 Marzo 2013
  Duración:
  32 horas
  Horario:
  Lunes
  De 16:00 h a 20:00 h
  Precio:
  595 euros
  Máximo a bonificar:
  595 euros. Consulte la bonificación que corresponde a su empresa.
  Lugar:
  Escuela de Negocios Lluís Vives. C/ Benjamín Franklin 8, Parque Tecnológico -  46980 Paterna
  1.- Entender las bases de la contabilidad.
  ¿Qué es la contabilidad?
  ¿Por qué es útil para nuestro negocio?
  Esquema del registro de operaciones.
  Las cuentas y su funcionamiento.
  Los libros de contabilidad y los estados financieros.
  2.-El patrimonio empresarial y el balance de situación.
  Comprender el balance
  Activos: No corrientes y corrientes, los bienes y derechos.
  Patrimonio Neto, los recursos propios y la autofinanciación.
  Pasivos: No corrientes y corrientes, el exigible, las obligaciones.
  El análisis básico del balance.
  ¿Qué debemos de mirar con lupa del balance, en tiempos de crisis?
  ¿Qué esperan y analizan los bancos de nuestros balances?
  3.-Ingresos y gastos, las cuentas de resultados.
  Los gastos de explotación.
  El consumo y las existencias en los almacenes.
  Las correcciones valorativas: Amortizaciones y depreciaciones.
  Los gastos financieros.
  Los ingresos de explotación y financieros en la cuenta de resultados.
  El resultado: beneficios o pérdidas.
  Márgenes, rendimiento y rentabilidad.
  El ebitda.
  Análisis básico económico de la cuenta de resultados.
  4.-Las cuentas anuales
  Contenido.
  Confección y depósito en los registros Mercantiles.
  Publicidad de cuentas.
  5.- Análisis de la rentabilidad.
  Los gastos fijos y variables.
  ¿Qué debemos facturar para no tener pérdidas?, cálculo del umbral de rentabilidad.
  Aplicaciones prácticas del umbral de rentabilidad:
  Umbral de rentabilidad de un comercio.
  Umbral de rentabilidad para comerciales.
  Umbral de rentabilidad de clientes.
  La importancia de los descuentos a los clientes en el umbral.
  Análisis de sensibilidad, ¿Cuánto pueden bajar mis ventas sin que incurra en pérdidas?
  Los gastos de estructura y el umbral de rentabilidad.
  6.- Los costes en la empresa.
  Los costes de materiales y el escandallo de producto.
  Los costes de personal: cálculo del coste hora, el absentismo y la subactividad incidencia en la rentabilidad.
  Los costes de explotación y estructurales.
  Las cuentas de resultados analíticas, bajo los sistemas full-costing y direct-costing.
  El análisis básico de costes en las empresas comerciales, industriales y de servicios para la toma de decisiones.
  7.-Confeccionando el presupuesto.
  ¿Cómo damos los primeros pasos para realizar un presupuesto?
  La confección del presupuesto y su utilidad.
  Análisis de las desviaciones con la información real.
8.- El calendario de obligaciones fiscales y los impuestos básicos en la empresa.
  9.- Análisis de la financiación para las empresas
  La tesorería y las necesidades de financiación a corto plazo.
  La financiación a largo plazo.
  El nivel de endeudamiento.
  10.- Conceptos básicos de la terminología económico-financiera para entender la problemática del mercado actual.
  Los tipos de interés y el referencial  EURIBOR
  La prima de riesgo
  La crisis de liquidez
  El mercado inmobiliario
  El banco malo
  Otros conceptos financieros de nuestros días…
 Curso de Finanzas para Jefes de Proyectos - Sólo Cataluña
		 		Curso de Finanzas para Jefes de Proyectos - Sólo Cataluña	La Salle Barcelona, Cursos de especialización Presencial - Este centro sólo atiende solicitudes de información procedentes d...
 Curso de Finanzas para No Financieros
		 		Curso de Finanzas para No Financieros	ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - El peso de pymes (pequeñas y medianas empresas) y micropymes en e... Facilidades de pago
 Curso de Finanzas para Personal Administrativo
		 		Curso de Finanzas para Personal Administrativo	ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - En un mercado laboral cada vez más exigente, el personal administ... Facilidades de pago
 Curso de Contabilidad y Finanzas para Directivos
		 		Curso de Contabilidad y Finanzas para Directivos	Formación Universitaria, Cursos de especialización A distancia - La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO...
 Máster en Direccion y Administración de Empresas (MBA) - Especialidad en Direccion Financiera
		 		Máster en Direccion y Administración de Empresas (MBA) - Especialidad en Direccion Financiera	IMF Business School, Cursos de especialización OnLine - Precio Inicial: 9.100€ Beca: 65% Precio final: 3.185€ Fin... Beca
 
		
		
			Cursos de especialización
			Presencial ( Valencia )
			32 horas		
595 €