El principal beneficiario de la irrupción de nuevos actores en el mercado ha sido, sin lugar a dudas, el consumidor que, desde hace años y gracias a la popularización del uso de las nuevas tecnologías de la información (TICs), es cada vez más activo y exigente en su proceso de compra, por lo que los productos y servicios que recibe son cada vez mejores. No obstante, para las empresas, incluidas las que hasta el momento disfrutaban de una situación monopolística u oligopolística, esta nueva coyuntura ha supuesto un reto inacabable, dado que se ven forzadas a una constante revisión de sus procesos de cara a perfeccionar día tras días su gestión en cada una de las áreas que hacen posible tanto su actividad como su avance hacia la mejora continua.
La evolución del sector empresarial es, por tanto, incesante y, con ella, la exigencia de importantes esfuerzos a todo tipo de organizaciones, desde las que aspiran a acceder al mercado hasta aquellas que buscan mantener su liderazgo o mejorar su posicionamiento. En cualquier caso, para lograrlo, no solo han de ofrecer los mejores productos a precios competitivos, sino que han de trabajar en su compromiso con otras cuestiones … [ver m�s]
El principal beneficiario de la irrupción de nuevos actores en el mercado ha sido, sin lugar a dudas, el consumidor que, desde hace años y gracias a la popularización del uso de las nuevas tecnologías de la información (TICs), es cada vez más activo y exigente en su proceso de compra, por lo que los productos y servicios que recibe son cada vez mejores. No obstante, para las empresas, incluidas las que hasta el momento disfrutaban de una situación monopolística u oligopolística, esta nueva coyuntura ha supuesto un reto inacabable, dado que se ven forzadas a una constante revisión de sus procesos de cara a perfeccionar día tras días su gestión en cada una de las áreas que hacen posible tanto su actividad como su avance hacia la mejora continua.
La evolución del sector empresarial es, por tanto, incesante y, con ella, la exigencia de importantes esfuerzos a todo tipo de organizaciones, desde las que aspiran a acceder al mercado hasta aquellas que buscan mantener su liderazgo o mejorar su posicionamiento. En cualquier caso, para lograrlo, no solo han de ofrecer los mejores productos a precios competitivos, sino que han de trabajar en su compromiso con otras cuestiones fundamentales para sus clientes potenciales, como son, por ejemplo, la responsabilidad social corporativa o la apuesta por sentar las bases para contar con equipos altamente resolutivos y motivados, capaces de transmitir a su entorno los valores de la empresa. Y construir y proyectar la identidad corporativa deseada no requiere únicamente voluntad, sino que hace preciso idear habilidades y tácticas de comunicación tanto internas como externas que contribuyan a otorgar visibilidad a las fortalezas de la empresa. Atendiendo a estas, han de definirse las estrategias de marketing adecuadas para rentabilizar los esfuerzos, que se han de traducir en mejoras en cuanto a resultados.
Al objeto de satisfacer las necesidades de la empresa actual y dotar al mercado de profesionales capaces de liderar los cambios a acometer en las organizaciones, surge este Máster Profesional en Marketing y Gestión Comercial, en el que el alumno descubrirá:
- Las prácticas y métodos que le ofrece el marketing y sus diferentes tipos
- Las técnicas e instrumentos que le permitirán consolidar un plan de marketing orientado al éxito
- Las claves para una correcta investigación de mercados
- El papel de una buena comunicación en el lanzamiento de un producto, ya sea partiendo de las herramientas tradicionales u optando por estrategias de marketing digital
Para ello, se ha ideado un rico contenido didáctico, a partir del cual aquellas personas que completen con éxito este máster profesional llegarán a conocer en profundidad:
- Los conceptos fundamentales del marketing y su aplicación a la gestión empresarial, así como las técnicas para crear un Sistema de Información en Marketing
- Los puntos más importantes de cara a orientar correctamente la estrategia de la empresa en función de los posibles escenarios
- Las bases sobre las que han de cimentarse las diferentes políticas del marketing mix
- Los instrumentos básicos para una adecuada segmentación de mercados y para el desarrollo de una estrategia comercial eficaz en los nichos de mercado existentes
- Los factores a considerar para diseñar e implementar un plan de comercial realista, acorde con los objetivos planteados
Objetivos del programa
El principal objetivo de aprendizaje de este Máster Profesional en Marketing y Gestión Comercial es dotar a los participantes de las competencias necesarias para liderar la actividad comercial de la empresa, coordinando y alineando adecuadamente todas las funciones de la misma como ejes de la consolidación de la organización en su entorno y en el mercado, y dotándola de un valor diferencial.
¿A quién está dirigido?
El contenido de este máster es adecuado para satisfacer las necesidades formativas de todas aquellas personas que desempeñen o estén llamadas a desempeñar cargos y funciones de dirección de marketing, dirección comercial o dirección de ventas.