Curso de Kinetic Control® que nos ofrece su formación completa como “The Movement Solution”, en KenZen Formación en Terrassa, Barcelona, que está siendo un referente mundial en cuanto a la fisioterapia basada en el control motor y los trastornos de la movilidad. Se trata, por tanto, de un curso orientado principalmente al diagnóstico, análisis y reentrenamiento del movimiento. Tratamiento de las disfunciones de la columna lumbar, pelvis, cadera, columna cervical y cintura escapular a través del Control Motor.
  The Movement Solution: Tratamiento de las disfunciones a través de la fisioterapia del Control Motor acreditado por Kinetic Control Internacional
  La experiencia dolorosa puede causar alteraciones en el reclutamiento muscular y por tanto, alteraciones en la estabilidad de una articulación (Comerford & Mottran 2001, Sahrmann 2001)
Dirigido a fisioterapeutas que quieran conocer cómo se mueve el cuerpo y las relaciones que las disfunciones del movimiento tienen sobre el dolor, estableciendo estrategias terapéuticas para recuperar el movimiento normal y funcional del cuerpo.
La formación de Kinetic Control® consta de tres bloques donde se mezclan la parte teórica, con explicación de los conceptos basados en la evidencia clínica, y la parte práctica, donde se desarrollará toda la inspección de las alteraciones del movimiento y su tratamiento.
Es una escuela de pensamiento dentro de la Fisioterapia que sigue la estela de la ilustre fisioterapeuta norteamericana Shirley Sahrmann, la primera en clasificar las disfunciones-anomalías en los movimientos y relacionarlas con las diferentes patologías de los pacientes.
Desde hace más de 15 años Mark Comerford y Sarah Mottramhan han dirigido sus investigaciones para poder valorar de una forma correcta y fiable las posibles disfunciones y anomalías de los movimientos de la columna vertebral y las extremidades. El fruto de su trabajo se ha visto plasmado en el movimiento “Kinetic Control” y en el libro “Kinetic Control: The Management of Uncontrolled movement”. Mark Comerford es profesor en la Universidad de Queensland en Brisbane, una de las más avanzadas y prestigiosas del mundo.
Kinetic Control está plenamente consolidado en muchas partes del mundo como un método eficaz en la rehabilitación músculo-esquelética y neuromuscular, debido a sus extraordinarios resultados y su efectividad.
Kinetic Control relativamente poco conocido todavía en España y en oeste de Europa, aunque poco a poco se está instaurando debido a su indudable evidencia científica.
La esencia de Kinetic Control es la búsqueda de la estabilidad a través de la valoración y el diagnóstico de la funcionalidad de los músculos. Los conceptos más importantes son la “estabilización central”, el “control motor”, la “biomecánica” o la “estabilidad dinámica” todo basado en la facilitación del sistema neuromuscular. Todos estos conceptos están siendo investigados continuamente y su aplicación práctica y teórica es objeto de una demostración científica empírica.
Kinetic Control clasifica los músculos según su función en tres grupos principales, los músculos estabilizadores locales, globales y los músculos movilizadores. También se clasifican según su fisiología y umbral de movimiento en dos clases: tónicos y fásicos.
El problema surge cuando los músculos estabilizadores locales se inhiben y el cuerpo, intentando mantener la estabilidad, pone a trabajar a máxima intensidad (de forma fásica y fatigable) los músculos estabilizadores globales. Es momento entonces de valorar la disfunción y ponerle remedio gracias a las estrategias específicas del reentrenamiento.
Kinetic Control está enfocado a todo el mundo que tiene algún tipo de dolencia. Su misión es ayudar a tener una mejor calidad de vida. No importa la condición física ni su edad. Su objetivo es mejorar la salud y la calidad de vida de todas las personas, aunque su mayor aplicación práctica se ha desarrollado con atletas de élite o deportistas, por ser aquellas personas que más necesitan tener una funcionalidad óptima, ya que viven de su cuerpo, y les ayudamos a mejorar su rendimiento y sus resultados deportivos.
Trabajamos con numerosos clubes y equipos deportivos de toda índole, desde clubes profesionales (Manchester City, Southampton, Chicago Bulls), pero también amateurs.
Intentamos aplicar los conocimientos que tan buenos resultados nos dan con los atletas, en los pacientes que no se dedica al deporte, pero que de igual forma necesitan ayuda para mejorar sus dolencias.
DETALLES DEL CURSO
   DURACIÓN: 120 h. lectivas (16 días)
   PLAZAS: 24
   DIRIGIDO A: Diplomados o Licenciados en Fisioterapia
   TITULACIÓN OBTENIDA: Título propio
   FORMADORES: Dr. Michal Hadala
   CALENDARIO
Jueves, Viernes, Sábados y Domingos
  1er seminario: 13, 14, 15 y 16 Noviembre 2014
  2º Seminario: 12, 13, 14 y 15 Febrero 2015
  3er Seminario: 12, 13, 14 y 15 Marzo 2015
  4º Semminario: 14, 15, 16 y 17 Mayo 2015
   HORARIO:
  Jueves de 16:00 a 20:00h
  Viernes y Sábados de 9:00 a 18:00
  Domingos de 9:00 a 15:00
   MATRÍCULA ABIERTA HASTA:
  03 de Noviembre de 2014
   FORMA DE PAGO:
  500€ en el momento de la matrícula
  500€ el día de inicio del curso en el mismo centro antes de iniciar las clases.
  Resto importe al inicio del 2º seminario en febrero 2015 antes de iniciar las clases.
   PRECIOS
  1.500 € (matriculados antes del 26 de abril de 2014 o hasta que se superen las 10 matrículas)
  1.700 € (matriculados entre 27 de abril y el 30 de Julio de 2014 o hasta que se superen las 20 matrículas)
  1.900 € (matriculados entre 1 agosto y 3 de noviembre de 2014)
  Descuentos: Los descuentos SI son acumulables
  1.350 € – 10% descuento si sois un grupo de 4 alumnos juntos
  Desde 1.200 € – hasta el 20% descuento usando tus puntos KZ que tengas acumulados
  Desde 0€ Formación Bonificada  GRATUITA para el trabajador
  Recupera el importe del curso bonificándolo por la Fundación Tripartita
Objetivos Movement Solution
  Saber cómo diagnosticar, clasificar y reentrenar mediante el Control Motor las disfunciones de la columna lumbar, pelvis, cadera, columna cervical y cintura escapular.
  Entender los mecanismos pato-fisiológicos que causan la disfunción de movimiento y la inestabilidad articular.
  Identificar y analizar los patrones musculares que son incorrectos, generadores de dolor y disfunciones del aparato locomotor.
  Integrar la terapia con movimiento, el entrenamiento neuromuscular y la terapia manual a pacientes de patología aguda y crónica.
  Aplicar los resultados de la terapia basada en la evidencia dentro de la práctica diaria.
  Programa:
Bloque I - Generalidades ‘Kinetic Control’. Análisis y reentrenamiento del lugar y dirección del movimiento no controlado
  Introducción al movimiento, compensaciones y alteraciones musculares
  Evaluación de la posición neutra: Palpación, evaluación postural y análisis de los movimientos
  Guías clínicas para buscar la alineación ideal y el movimiento incontrolado a: Relación columna lumbar – pelvis – cadera, Relación pelvis – cadera – rodilla y Relación cintura escapular – columna cervical
  Clasificar grupos de disfunción del movimiento y reentrenamiento del movimiento incontrolado en: columna lumbar, pelvis, rodilla, pie, cintura escapular y columna cervical
  Integración de estrategias terapéuticas para mejorar la función muscular en el movimiento
  Presentación de casos clínicos
  Bloque II - Manejo del desequilibrio muscular basado en la evidencia clínica
  Anatomía, biomecánica funcional y su relación con el movimiento disfuncional
  Influencias miofasciales en la alineación postural y sus adaptaciones
  Relación entre flexibilidad y rigidez
  Equilibrio muscular global: Valoración y reentrenamiento muscular por el control de la amplitud del rango de movimiento, Valoración y reentrenamiento de la extensibilidad de los músculos poli articulares, ‘Trigger points’ y su relación con las restricciones musculares, Pruebas de inestabilidad e ‘impingement’, Programación de objetivos para integrar la activación de la musculatura en el movimiento en baja carga, Estrategias para progresar en el entrenamiento del control motor, Presentación de casos clínicos
  Bloque III - Reentrenamiento del control motor. Control de la translación articular
  Valoración del sistema muscular por el control de la translación articular
  Relación entre rigidez e híper movilidad articular
  Razonamiento clínico en el entrenamiento local
  Control de la posición neutra, de la translación e integración de ejercicios para la mejora muscular en: Integración del control del movimiento articular a nivel global – local y Presentación de casos clínicos
  Columna lumbar – pelvis – cadera
  Cadera – rodilla
  Cintura escapular – hombro – columna cervical
 Electromecánico de Mantenimiento
		 		Electromecánico de Mantenimiento	Formación Universitaria, Cursos de especialización A distancia - TÍTULOS La superación del programa, permitirá al alumno obtener ...
 Electrónico de Mantenimiento
		 		Electrónico de Mantenimiento	Formación Universitaria, Cursos de especialización A distancia - TÍTULOS La superación del programa, permitirá al alumno obtener ...
 Curso de Implantación y Auditoría Norma IATF 16949-2016
		 		Curso de Implantación y Auditoría Norma IATF 16949-2016	ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - Medir para controlar y controlar para mejorar es un común denomin... Facilidades de pago
 Curso de Gestión y Control de Presupuestos
		 		Curso de Gestión y Control de Presupuestos	ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - Una correcta gestión es clave para garantizar la viabilidad y pos... Facilidades de pago
 Curso Práctico de SIG y Teledetección en R: Análisis Geoespacial y Machine Learning
		 		Curso Práctico de SIG y Teledetección en R: Análisis Geoespacial y Machine Learning	ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - Con este Curso Práctico descubrirás la programación aplicada a Si... Facilidades de pago
 
		
		
			Cursos de especialización
			Presencial ( Barcelona )
			120 horas		
Emitida por el centro
1500 €