Curso de Gestión de Stocks

Las empresas de fabricación o montaje adquieren a sus proveedores las materias primas y componentes necesarios para el proceso de fabricación, mientras que las empresas comerciales o de distribución demandan productos terminados. De este modo, se origina un flujo de materiales entre los proveedores y la compañía, así como entre la organización y sus clientes. Y este flujo de material tiene entre sus características su continuidad en el tiempo y la magnitud de los volúmenes.

El objeto de la Logística hace referencia al conjunto de actividades que desarrollan las organizaciones en relación con el aprovisionamiento de materiales y productos, con su tratamiento y con su posterior incorporación a un proceso de fabricación al objeto de obtener un producto terminado, el almacenamiento del mismo y su distribución a los clientes. Los aprovisionamientos, a su vez, son generalmente repetitivos, puesto que muchas veces al año se compran los mismos materiales a los mismos proveedores; y, consecuentemente, el proceso de fabricación-distribución también es reiterativo, dado que se fabrican y venden los mismos productos muchas veces al año.


Una óptima gestión de stocks favorece un [ver m�s]

Más información

Ninguno

  1. El sistema logístico
    1. Introducción
    2. Subsistema de servicio al cliente
    3. Subsistema interno
  2. Calidad de servicio
    1. Introducción
    2. Distribución comercial de artículos de consumo masivo
    3. El mercado de materiales de construcción
    4. El mercado de componentes electrónicos para la industria aeronáutica
    5. El nivel de servicio
  3. Gestión de compras
    1. Introducción
    2. Beneficios de la gestión de compras
    3. Objetivos de la gestión de compras
  4. Gestión de stock
    1. Definición y finalidades
    2. Beneficios de la gestión de stock
  5. Proveedores
    1. Introducción
    2. Evaluación de proveedores
    3. Selección de proveedores
    4. La petición de ofertas
    5. La negociación
    6. El pedido
  6. Almacenamiento y distribución
    1. Introducción
    2. Módulos de almacenaje
    3. Aprovechamiento del suelo
    4. La recepción
    5. El almacenamiento
    6. Salidas de almacén
  7. La técnica ABC
    1. Técnica ABC
  8. Previsión de la demanda
    1. Introducción
    2. Método de medias móviles
    3. Ajuste por mínimos cuadrados
  9. Métodos de gestión de stock
    1. Introducción
    2. El consumo
    3. El plazo de entrega
    4. El nivel de servicio
  10. Gestión por períodos fijos
    1. La gestión por períodos fijos
  11. Métodos económicos
    1. Introducción
    2. Costes del stock
  12. Aprovisionamiento periódico
    1. Introducción
    2. Determinación de T
    3. Determinación de C
    4. Valores óptimos
    5. Aplicación práctica
  13. Aprovisionamiento por punto de pedido
    1. Introducción
    2. Determinación de Q
    3. Determinación del PP
    4. Valores óptimos
    5. Aplicación práctica
    6. Elección del modelo
  14. Variaciones del lote económico
    1. Introducción
    2. Incidencia de una próxima subida de precios (especulación)
    3. Descuento sobre el precio de tarifa a partir de cierta cantidad
    4. Ejercicio
    5. Limitaciones financieras
    6. Concentración del stock. Centralización de almacenes
  15. Administración de existencias
    1. Introducción
    2. Criterios de valoración
    3. El inventario
    4. Diferencias de inventario

connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)

ACEDIS Formación
ACEDIS Formación
Contactar con el centro
Contactar con el centro
Tipo de Formación

Cursos de especialización
OnLine ( Toda España )
60 horas

Promociones especiales

Facilidades de pago

Titulación otorgada

Emitida por el centro

Precio del programa

270 €