La creciente importancia que está adquiriendo la gestión sostenible del medio marino y los ecosistemas litorales en las políticas estatales, queda demostrada en los numerosos convenios internacionales firmados en los últimos años.
Muchos municipios litorales, encargados de velar por la salud de sus playas y costas, requieren, cada vez más, de la presencia de una figura especializada en la gestión del litoral y sus recursos, tanto biológicos como turísticos. A esta creciente necesidad de personal formado hay que añadir las carencias formativa de los planes de formación estatales en las distintas disciplinas oceanográficas, siendo muy habitual la especialización a través de una formación de postgrado.
El programa en Ciencia y Tecnología Marina está enfocado a las aplicaciones prácticas que tienen lugar en los sistemas litorales. En este sentido, se hace un repaso a las distintas disciplinas oceanográficas para tener así una idea no acotada del medio marino. Una vez entendidas las interacciones existentes entre las distintas disciplinas, se ahonda en el estudio aplicado del medio litoral a través de especializaciones prácticas.
  > Título de Licenciatura (✓)
  > Cédula profesional (✓)
  > Certificado de estudios de Licenciatura (✓)
  > Certificado de estudios de Bachillerato (✓)
  > Acta de nacimiento
  > Clave Única de Registro de Población (CURP)
  > Curriculum Vitae
  > Carta de exposición de motivos de ingreso
  > 6 fotografías tamaño infantil (blanco y negro)
  > Solicitud de Inscripción completamente requisitada
De los requisitos marcados con (✓) se requieren copias certificadas y no los documentos originales.
La Maestría en Ciencia y Tecnología Marina posee una estructura curricular basada en 3 partes formativas secuenciales:
1ª parte: Oceanografía y Recursos Marinos
  La primera parte permite conocer y comprender, en primer lugar, los fundamentos teóricos, conceptuales e históricos implicados en la temática oceanográfica y, en segundo lugar, su implementación organizacional, social y tecnológica.
  El objetivo es conseguir que los alumnos adquieran una visión global de la oceanografía y gestión del litoral a través de diferentes temáticas multidisciplinares relacionadas.
Las asignaturas que componen la primera parte se muestran a continuación:
  Asignaturas de la Maestría en Ciencia y Tecnología Marina
  1. La tierra dinámica 2 El litoral y la erosión marina
  3. Sedimentos marinos e influencia glacial en los mares
  4. Ecología marina básica
  5. Organismos marinos
  6. Comunidades marinas
  7. El agua de mar
  8. Circulación de las aguas
  9. Química del agua de mar
  10. Explotación pesquera
  11. Cultivos marinos
  12. Navegación y transporte marino
  13. Recursos minerales y energéticos
  14. Contaminación marina
  15. Otras interacciones entre el hombre y el mar
2ª parte: Especialización
  La especialización permite al alumno profundizar en aquellas disciplinas del sector que, tanto profesional como personalmente, le resultan de mayor interés.
  El objetivo es alcanzar el máximo grado de especialización, consiguiendo de esta manera una formación completa, exhaustiva y actual en este campo.
La especialización está compuesta de las siguientes asignaturas:
  Especialización - Maestría en Ciencia y Tecnología Marina
  1. Gestión de contaminantes acuáticos
  2. Tecnología en acuicultura marina: hacia una acuicultura sostenible
  3. Gestión de pesquerías
  4. Gestión de áreas naturales marinas protegidas
  5. Gestión de la contaminación biológica
  6. Gestión y auditorías ambientales de la empresa -  ISO 14001
3ª parte: Proyecto Final - Tesis de Grado
El Proyecto Final de Maestría o Tesis de Grado, versará preferiblemente sobre un tema relacionado con la especialización.
 Diploma de Dietética e Investigación Culinaria
		 		Diploma de Dietética e Investigación Culinaria	Master-D, Cursos de especialización OnLine - La cocina profesional se ha convertido en una ciencia y tecnol...
 Grado en Ciencias y Tecnologías de la Edificación
		 		Grado en Ciencias y Tecnologías de la Edificación	La Salle Barcelona, Formación Reglada Presencial - DURACIÓN 240 CRÉDITOS La adecuación de los program...
 Curso de Complementos de Formación Grado en Ciencias y Tecnologías de la Edificación - Barcelona
		 		Curso de Complementos de Formación Grado en Ciencias y Tecnologías de la Edificación - Barcelona	La Salle Barcelona, Cursos de especialización Semipresencial - Prepara a los Arquitectos Técnicos para la obtención del Títul...
 Máster Universitario en Comunicación Científica
		 		Máster Universitario en Comunicación Científica	Universidad VIU, Masters y Postgrados OnLine - Créditos: 60 ECTS Fecha de inicio: Abril 2017 Especial... Facilidades de pago
 Curso de Energía del Mar y Tecnologías Maremotriz, Undimotriz y Maremotérmica
		 		Curso de Energía del Mar y Tecnologías Maremotriz, Undimotriz y Maremotérmica	ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - La energía del mar se posiciona como una de las fronteras tecnoló... Facilidades de pago
 
		
		
			Masters y Postgrados
			OnLine ( Toda España )
			1200 horas		
Beca
Acreditación Profesional
A consultar