Objetivos generales
Proporcionar una visión actualizada del diagnóstico básico de la esterilidad tanto femenina como masculina.
Adquirir el conocimiento suficiente para poder realizar una correcta evaluación de las opciones de tratamiento y en consecuencia establecer una orientación terapéutica inicial.
Objetivos específivos
Conocer los requerimientos de la visita inicial de reproducción asistida.
Analizar el factor masculino, los posibles tratamientos y el papel del andrólogo.
Manejar los protocolos de tratamiento, entendiendo las implicaciones de la reserva y respuesta ovárica en las opciones terapéuticas y posibilidades de éxito.
Evaluar los fallos en los tratamientos de reproducción asistida.
Profundizar en la utilidad del DGP y de la donación de ovocitos.
Contexto actual y necesidades que cubre el curso
El objetivo de nuestro curso es una puesta al día de aquellos conceptos relacionados con práctica clínica en la consulta de reproducción.
El diagnóstico y la orientación terapéutica de una mujer o de una pareja que consulta por no conseguir el embarazo es complejo. Actualmente, la medicina de la reproducción es una subespecialidad multidisciplinar y se encuentra en constante evolución, lo que obliga a consolidar una sólida base inicial … [ver m�s]
El programa se compone de 8 presentaciones multimedia y 2 casos clínicos.
Las presentaciones multimedia con audio incorporado son la base de los materiales del curso. Las presentaciones y el campus virtual están optimizados para el seguimiento del curso desde iPad y Smartphone.
Además se incorpora el mismo audio en formato mp3 y las diapositivas en formato pdf, con lo que cubrimos la necesidad complementaria de poder repasar los materiales del curso off line, mediante la descarga en el ordenador o en cualquier dispositivo portátil.
Las presentaciones se basan en datos estadísticos y material iconográfico recopilado en la experiencia práctica de cada profesor en su actividad asistencial, así como de los datos que se desprenden de los trabajos científicos publicados en revistas de contrastada solvencia en la especialidad. El programa incluye la bibliografía recomendada.
1.La primera Visita. Buenaventura Coroleu Lletget.
2.El seminograma anormal. Álvaro Vives Suñé.
3.La reserva y/o respuesta ovárica anormal. Marta Devesa Rodríguez de la Rua.
4.Estudio normal. Alicia Pérez Calvo.
5.El fallo del ciclo de FIV. Manuel Álvarez Almodóvar.
6.El fallo recurrente. Rosario Buxaderas Sánchez.
7.Utilidad del DGP como screening. Mónica Parriego Beltrán.
8.La donación de ovocitos. Laura Latre Navarro.
connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)
Seminarios, Talleres y Conferencias
OnLine ( Toda España )
25 horas
Emitida por el centro
235 €