OBJETIVOS:
  1.- Conocer los principios anatómicos y fisiológicos básicos responsables de la fuerza y la musculación.
  2.- Diseñar rutinas de entrenamiento en función de los diversos objetivos planteados en una sala de musculación.
  3.- Atender a las necesidades individuales del desarrollo de la condición física de los usuarios de una sala de musculación.
  4.- Planificar, desarrollar y evaluar las rutinas de entrenamiento de la amplia variedad de usuarios de una sala tipo.
  5.- Conocer los riesgos de la práctica de los deportes de fuerza y musculación y saber actuar para su eliminación o disminución de efectos desaconsejados para la salud
   TEMARIO
  Programa para hacer di
  No necesita ninguna titulación previa. Requiere del entusiasmo y dedicación del alumno por ser un curso a distancia, lo cual implica un trabajo académico en el que es el principal responsable en la construcción de su conocimiento, de tal manera que el aprendizaje depende primordialmente de su propio esfuerzo.
  Carné profesional FPEF + certificado EUREPS
  Residentes en España
  Programa para hacer dietas personalizadas
  Programa de elaboración de Rutinas de Musculación
  Plantilla para toma de datos de medidas antropomédicas
   SOFTWARE DE CINEANTROPOMETRÍA
  1. Teoría aplicada del entrenamiento deportivo.
  1.1. Leyes básicas del entrenamiento.
  1.2. Principios generales del entrenamiento.
  1.3. Planificación deportiva.
  2. Principios específicos del entrenamiento con cargas.
  2.1. Organización de los ejercicios.
  2.2. Modelos de distribución de las cargas.
  2.3. Modelos de ejecución.
  2.4. Entrenamiento funcional.
  3. Procedimientos básicos de actuación.
  3.1. Importancia de los protocolos.
  3.2. Protocolos de gestión de la información.
  3.3. Establecimiento de objetivos.
  3.4. Diseño de soportes para rutinas de entrenamiento.
  3.5. Diseño de rutinas de entrenamiento.
  3.6. Metodología de la enseñanza.
  4. Programas de entrenamiento por objetivos.
  4.1. Diseño y organización de los componentes.
  4.2. Propuesta de programas.
  4.3. Desarrollo del modelo de programas por objetivos.
  5. Criterios de organización de una sala.
  5.1. Equipamiento deportivo.
  5.2. Distribución de los elementos.
  5.3. Servicios complementarios.
  6. Gestión y calidad en el servicio.
  6.1. Dinámica del sector.
  6.2. Posicionamiento del centro.
  6.3. Perfil del técnico de sala.
  6.4. Fidelización y adherencia al entrenamiento.
  7. Servicio de entrenamiento personal.
  7.1. Técnico de sala vs entrenador personal.
  7.2. Puesta de marcha del servicio
 Monitor de Musculación
		 		Monitor de Musculación	Formación Universitaria, Cursos de especialización A distancia - La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TITULO...
 Monitor Deportivo y Musculación
		 		Monitor Deportivo y Musculación	Implika, Cursos de especialización Presencial - Proporcionar la formación necesaria para ejercer como entrenad...
 Curso superior de planificación de programas de fitness acuático
		 		Curso superior de planificación de programas de fitness acuático	Escuela de Formación Abierta para el Deporte, Cursos de especialización OnLine - La creciente demanda social por hacer deporte, para mejorar la...
 Curso superior en planificación de programas fitness
		 		Curso superior en planificación de programas fitness	Escuela de Formación Abierta para el Deporte, Cursos de especialización OnLine - La creciente demanda social por hacer deporte, para mejorar la...
 Curso de Monitor Deportivo y Musculación
		 		Curso de Monitor Deportivo y Musculación	Centro de Estudios Titulae, Cursos de especialización Presencial - El técnico de una sala de musculación se encarga de asignar pr...
 
		
		
			Formación ocupacional
			A distancia ( Toda España )
			200 horas		
Emitida por el centro
140 €