Curso Práctico de ARQUÍMEDES. Mediciones, presupuestos, control de obra y BIM 5D

¿Quieres convertirte en un experto en la elaboración de presupuestos, mediciones y control de obra? ¿Te gustaría dominar el uso de herramientas avanzadas como el BIM 5D para optimizar tus proyectos de construcción? Entonces, este curso es perfecto para ti.

En nuestro programa de formación, te sumergirás en el fascinante mundo de ARQUÍMEDES, una poderosa herramienta que te permitirá realizar mediciones precisas, crear presupuestos detallados y controlar eficientemente tus proyectos de construcción. Nuestro equipo de expertos te guiará paso a paso, brindándote los conocimientos y las habilidades necesarias para destacar en tu campo profesional.

El curso está diseñado para cubrir una amplia gama de objetivos y temas clave. Comenzarás desde cero, aprendiendo a crear documentos de presupuesto desde cero, incluyendo los anexos necesarios tanto para obras públicas como para obras privadas. Dominarás la importación de partidas desde bancos de precios propios o el generador de precios de Cype, lo que te permitirá agilizar tu trabajo y ahorrar tiempo.

Una de las habilidades fundamentales que adquirirás es la capacidad de realizar mediciones precisas tanto de partidas simples [ver m�s]

Más información

El alumno deberá estar familiarizado con los entornos de trabajo para la redacción de proyectos o para la ejecución de obras de diferente índole. Además, deberá tener conocimientos básicos de ofimática en entorno Windows y también conocimientos básicos de interpretación de planos.

  1. INTRODUCCIÓN A LAS MEDICIONES Y PRESUPUESTOS.
  2. Fases del proyecto, y la función del presupuesto
  3. Fase de proyecto. Fase de ejecución.
  4. Presupuestos y bases de datos
  5. Definición de presupuesto y bases de datos. Fuentes de obtención de bases de datos. ipos de bases de datos.
  6. Tipos de presupuestos
  7. Presupuesto de ejecución material (PEM). Presupuesto de ejecución por contrata (PEC). Presupuesto de adjudicación.
  8. Documentos de un presupuesto
  9. Documentos para un proyecto de obra pública. Documentos para un proyecto de obra privada.
  10. ¿Qué es una partida?
  11. Definición y tipos de partidas. Precios elementales: Materiales, mano de obra, maquinaria, medios auxiliares. Costes indirectos: ¿Qué son? ¿Cómo se contemplan en el presupuesto?.
  12. Interfaz de trabajo de Arquímedes
  13. Sistema de ventanas.. Ventanas de trabajo.
  14. FASE DE PROYECTO: PRESUPUESTOS
  15. Bancos de precios
  16. Definición. Importar/Exportar un banco de precios.
  17. Creación de la estructura del presupuesto: Árbol de descomposición, codificación e indexado
  18. Definición del árbol de descomposición. Importancia de la estructura del árbol de descomposición. Nuevo presupuesto, niveles de inserción y manejo del árbol de descomposición.
  19. Creación de partidas del presupuesto
  20. Inserción de partidas ya definidas en los bancos de precios. Duplicado y modificación de partidas existentes. Creación de partidas nuevas con o sin descomposición.
  21. Nuevo presupuesto con generador de precios
  22. Advertencias y consejos previos antes del uso del generador de precios. Datos de partida, presupuesto estimado. Manejo del generador de precios.. Análisis de los datos y documentación extraídos.
  23. FASE DE PROYECTO: MEDICIONES
  24. Medición
  25. Definición y criterios de medición. Buenas prácticas para la estructuración de la medición, para una correcta revisión y certificación.
  26. Tablas de medición: Introducción y creación de tablas de medición.
  27. Introducción. Creación de tablas de medición. Manipulación de columnas y fórmulas.
  28. Tablas de medición: Tipos de medición.
  29. Medición manual: sin cálculo previo y con cálculo previo. Autocompletado de tablas con medición automática desde fichero dwg o dxf. ¿ Cómo preparar la documentación previa (Planos)?. Inserción de planos y actualización de cambios. Manejo de las herramientas de medición.
  30. Tablas de medición: Referencia entre tablas, subtablas y líneas de medición.
  31. FASE DE PROYECTO: OPERACIONES Y LISTADOS DEL PRESUPUESTO
  32. Ajuste del presupuesto o de los precios unitarios
  33. Obra privada, soluciones a las desviaciones respecto del presupuesto inicial. Obra pública, soluciones a las desviaciones respecto del presupuesto inicial.
  34. Listados para obra privada y obra pública
  35. Listados para obra privada: Presupuesto de ejecución material. Presupuesto de ejecución por contrata. Presupuesto ciego.
  36. Listados para obra pública: Anejo de justificación de precios. Cuadro de mano de obra. Cuadro de maquinaria. Cuadro de materiales. Cuadro de precios nº1. Cuadro de precios nº2. Cuadro de precios auxiliares. Plantillas dentro del bloque de listados CTE.
  37. Edición de plantillas y listados.
  38. FASE DE EJECUCIÓN: DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL PROYECTISTA
  39. Presupuestos comparativos
  40. Importar un presupuesto o base de precios desde una hoja de cálculo. Análisis de los datos a partir del comparativo de presupuestos. Ejemplo de comparativo entre presupuestos.
  41. Certificaciones de obra
  42. Definición. Introducción de datos de la obra ejecutada para la certificación. Impresión de listados.
  43. Modificaciones del presupuesto y/o la certificación desde la dirección facultativa
  44. Partidas no contempladas en el presupuesto base, precios contradictorios. Partidas con errores en la medición. Abonos a cuenta por acopio de material. Abonos a cuenta por instalaciones y equipos. Liquidación.
  45. FASE DE EJECUCIÓN: CONTROL, LICITACIÓN, GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE OBRA CON ARQUÍMEDES
  46. Conceptos sobre el control presupuestario
  47. Presupuesto base. Presupuesto de estudio. Presupuesto de oferta. Presupuesto de venta o contrata de ejecución. Presupuesto objetivo o precoste. Control de costes.
  48. Licitaciones con Arquímedes y control de obra
  49. Preparación de la oferta económica. Preparación de la propuesta técnica y diagrama de tiempos y actividades.
  50. Proceso de control de obra
  51. Control de obra (cuentas, gestión de compras, edición de documentos, edición de vencimientos, exportar a contabilidad, agenda. Multiobra.
  52. BIM 5D: CONEXIÓN REVIT- ARQUÍMEDES, METODOLOGÍAS DE TRABAJO Y CONTROL DE CAMBIOS.
  53. Introducción
  54. Dimensiones del BIM. BIM 5D.
  55. Metodologías de trabajo y actores que intervienen
  56. Profesional mide, pero no modela – Fichero de extracción de mediciones. Profesional modela y mide – Modelar para medir. Profesional modela asigna notas clave y obtiene el presupuesto y la medición de manera automática. Exportación de notas clave para Revit desde Arquímedes.
  57. Conexión Revit – Arquímedes
  58. Complemento de CYPE para Revit: Clasificación de los objetos del modelo Revit. Asignación de partidas y extracción de mediciones. Edición de combinaciones. Filtros de mediciones. Opciones de diseño. Opciones para simplificar el número de líneas de detalle en tablas de medición. Control de cambios. Mostrar elementos en Revit seleccionados desde Arquímedes.
  59. Ejercicios: Durante el curso el alumnado realizará la medición y presupuesto de la parte arquitectónica y estructural de un proyecto de ejecución que engloba una edificación con zona ajardinada con distintas fases que se irán proponiendo a lo largo del curso.

connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)

ACEDIS Formación
ACEDIS Formación
Contactar con el centro
Contactar con el centro
Tipo de Formación

Cursos de especialización
OnLine ( Toda España )
100 horas

Promociones especiales

Facilidades de pago

Titulación otorgada

Emitida por el centro

Precio del programa

395 €