Curso de Introducción a la Sostenibilidad en el Sector de la Restauración

La sostenibilidad es un reto ineludible también para el sector de la restauración. Bares, cafeterías, restaurantes y empresas de catering se enfrentan cada día a la gestión de recursos, residuos y consumos que impactan directamente en el medio ambiente y en su competitividad. Incorporar prácticas sostenibles no sólo responde a las exigencias legales y a la Agenda 2030, también mejora la eficiencia, reduce costes y refuerza la imagen del negocio ante una clientela cada vez más consciente.

Con este Curso de Introducción a la Sostenibilidad en el Sector de la Restauración ofrecemos una formación clara y práctica para el personal de cocina, sala y gestión. El temario combina los conceptos básicos de sostenibilidad con ejemplos aplicados al día a día en hostelería: ahorro de agua y energía en la cocina, reducción del desperdicio alimentario, separación y aprovechamiento de residuos orgánicos, control de emisiones y vertidos, así como buenas prácticas para reducir el impacto en la biodiversidad.

Incluimos un bloque específico sobre herramientas de gestión sostenible en restauración, donde se explican estrategias de economía circular, certificaciones ambientales relevantes en hostelería y cómo aplicar modelos de responsabilidad social empresarial en negocios de restauración. Además, se aborda la importancia de la comunicación de la sostenibilidad, desde las memorias de impacto hasta los estándares internacionales como el GRI, adaptados a la realidad de restaurantes y servicios de hostelería.

El curso está diseñado para concienciar a todo el equipo: cada acción en cocina o sala cuenta, desde un uso eficiente de los equipos hasta la correcta gestión de los residuos. La formación se imparte online, de forma flexible y con tutorización experta en sostenibilidad y gestión ambiental aplicada al sector. Y si eres una persona trabajadora en activo, existe la posibilidad de acceder a la formación mediante bonificación para empresas.

Una oportunidad para que negocios y equipos del sector de la restauración den el primer paso hacia un futuro más sostenible, responsable y competitivo.

Objetivos del programa

A lo largo de este curso, el alumno aprenderá a:

  • Conocer los conceptos básicos de sostenibilidad en restauración.
  • Identificar los principales impactos ambientales en cocina, sala y gestión.
  • Aprender buenas prácticas para reducir consumo de agua, energía y materias primas.
  • Incorporar medidas para la reducción del desperdicio alimentario y la correcta gestión de residuos.
  • Introducirse en la economía circular, certificaciones ambientales y herramientas de gestión sostenible en restauración.
  • Comprender la importancia de comunicar la sostenibilidad mediante estándares como el GRI.

¿A quién está dirigido?

Este curso está dirigido a personal de cocina, sala y gestión de bares, restaurantes y empresas de catering que deseen iniciarse en la sostenibilidad. También es útil para negocios de hostelería que quieran sensibilizar a su equipo e implementar buenas prácticas ambientales en su actividad diaria.

Más información

Ninguno

  1. Introducción a la sostenibilidad en la empresa
    1. Conceptos generales
    2. La problemática ambiental a nivel global y de la empresa
    3. Legislación y Derecho Ambiental. Visión General
    4. La Agenda 2030 y los ODS
  2. Principales aspectos medioambientales de la empresa
    1. Consumo de recursos: agua, energía, materias primas.
    2. Generación de residuos
    3. Emisiones a la atmósfera
    4. Vertidos de aguas residuales
    5. Otros aspectos medioambientales: Usos del suelo, el impacto en la biodiversidad y la contaminación acústica.
  3. Sostenibilidad en el Ámbito Empresarial
    1. Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
    2. Economía circular y modelos de negocio sostenibles
    3. Certificaciones ambientales
    4. Otras herramientas de gestión ambiental: Análisis de Ciclo de Vida (ACV), Huella de Carbono y Huella Hídrica.
    5. Herramientas de gestión sostenible en el sector de la restauración
  4. Comunicar la sostenibilidad en la empresa
    1. La comunicación de la sostenibilidad: principios básicos y objetivos
    2. Principales estándares internacionales de comunicación de la sostenibilidad: El Global Reporting Iniciative: GRI
    3. Estructura y contenido de una memoria de sostenibilidad
ESAH Estudios Superiores Abiertos de Hostelería Máster en Dirección de Restaurantes

ESAH Estudios Superiores Abiertos de Hostelería, Masters y Postgrados OnLine - Desde enero, la Universidad San Jorge avalará los Experto...

Formación Universitaria FP Técnico Superior en Dietética

Formación Universitaria, Formación Reglada A distancia - Facilitamos a nuestros alumnos las alternativas más cómodas de ab...

Campus Training Cocina Creativa, Gastronomía y Pastelería con prácticas

Campus Training, Cursos de especialización Semipresencial - El auge del sector turístico, la diversidad de culturas, el nu...

Universidad Francisco de Vitoria-CESAE Mrct Máster en Revenue Management, Marketing y Comúnicación Turística

Universidad Francisco de Vitoria-CESAE, Masters y Postgrados OnLine - El MRCT Master en Revenue Management, Marketing y Comunicación...

Universidad Francisco de Vitoria-CESAE Mdet Máster en Dirección y Gestión de Empresas Turísticas

Universidad Francisco de Vitoria-CESAE, Masters y Postgrados OnLine - El MDET Master en Dirección y Gestión de Empresas Turísticas i...

ACEDIS Formación
ACEDIS Formación
Contactar con el centro
Contactar con el centro
Tipo de Formación

Cursos de especialización
OnLine ( Toda España )
20 horas

Promociones especiales

Facilidades de pago

Titulación otorgada

Emitida por el centro

Precio del programa

135 €