El Centro de Psicología AARON BECK, desde su Área de Formación, ofrece este curso con el objetivo de dotar a los alumnos de los conocimientos teóricos sobre la evaluación e intervención en Autoestima, partiendo de los conocimientos que ofrece la Licenciatura en Psicología.
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Con gran frecuencia acuden personas que demanda atención psicológica por problemas relacionados con un déficit de autoestima. Se trata de personas que suelen ser extremadamente críticos consigo mismos, muy exigentes y críticos con los demás; tienden a evaluar y analizar continuamente cada gesto, cada acto y cada pensamiento que tienen; poseen un temor excesivo a cometer errores; son muy sensibles a la crítica y suelen necesitar de la aprobación continua de los demás.
El psicólogo debe estar entrenado para poder detectar un déficit en autoestima, saber cuáles son los instrumentos más adecuados para su evaluación y cuáles las técnicas terapeuticas más adecuadas para intervenir sobre este déficit.
esta nueva guía del terapeuta, es ofertada por el Centro de Psicología AARON BECK, con la finalidad de ofrecer un material de referencia, en el que se pueda encontrar los conceptos fundamentales que se deben dominar y las técnicas necesarias para llevar a cabo una intervención sobre la autoestima.
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
El alumno recibirá en su domicilio el material escrito del curso. Dispondrá, a partir de ese momento, de 3 meses para su estudio y consultas de posibles dudas a las tutoras, en este caso, la Lda. Erika Marqués Rodríguez y Nahia Ortega Agredano.
Antes de finalizar los tres meses, el alumno deberá presentar a sus tutoras el examen teórico del curso, bien por correo electrónico, bien por correo postal.
Ser estudiante de Psicología o Licenciado en Psicología
  I. Autoestima: Definición de conceptos y etiología
  1. Definiciones
    A. ¿Qué es la autoestima?
    B. El autoconcepto
    C. La autocompasión
    D. La victimización
    E. La culpabilización
  2. Cómo detectar el déficit de autoestima
  3. Características de una alta autoestima
  4. ¿Cómo se desarrolla la autoestima?
  5. Factores relacionados con el origen del déficit en autoestima
    Autoconcepto
    Pensamientos negativos
    Estilo atribucional
    Autocontrol
    Habilidades de resolución de problemas
    Habilidades sociales
    Factores de los padres y familiares
  6. Factores relacionados con el mantenimiento del déficit en autoestima
  7. Autoestima y salud biopsicosocial
    Resumen
  II. Evaluación de la autoestima
  1. Introducción
  2. Técnicas de autoinforme
    A. Autoinformes estructurados
      Escala de Autoestima de Rosenberg
      Inventario de Autoestima de Coopersmith
      Escala de Autoestima de Nadelman
      Índice de adaptación y valores
      Inventario de Autoestima de Fennell
      Técnica Q de Autoconcepto
      Cuestionario de Autoestima de Pope
      Af-5, Autoconcepto Forma-5
    B. Autoinformes no estructurados
      AutodescrIpción libre
      Inventario del concepto de sí mismo de Mckay & Fanning
  3. Técnicas de observación
  4. La entrevista
      Entrevista con terceras personas
  5. Evaluación de las variables asociadas a la baja autoestima
    A. Inventario de Depresión de Beck (BDI)
    B. Escala de Estrés y Evitación Social (SAD)
    C. Escala de Miedo a la Evaluación Negativa (FNE)
    D. Escala de Asertividad de Rathus (RAS)
    E. Inventario de Asertividad de Gambrill y Richey
    Resumen
  III. Técnicas de intervención en autoestima
  1. Justificación de la intervención en autoestima
  2. La autocrítica patológica. Terapia cognitiva de Beck
    - Discusión socrática de los pensamientos negativos
  3. Manejo de la crítica de los demás
  4. Aceptar cumplidos
  5. Autorrefuerzo
  6. Resolución de problemas o cumplidos
  7. ¿Cómo prevenir el déficit en autoestima?
  8. Protocolo de mejora de la autoestima del Centro de Psicología  AARON BECK
      A. Módulo psicoeducativo
      B. Autoevaluación de la autoestima por áreas
      C. Modelo cognitivo
      D. La crítica patológica
      E. Asertividad y nuevas creencias adaptativas
      F. Técnicas para manejar la autocrítica
      G. Afrontamiento de los errores personales
      H. Afrontamiento de las críticas por parte de los demás y aceptación de cumplidos
      I. Revisión de la primera autodescripción
  
  Resumen
  IV. Apéndices
  A. Escala de Autoestima de Rosenberg
  B. Inventario de Autoestima de Coopersmith para adultos
  C. Inventario de Adaptación y Valores de Bill y cols.
  D. Inventario de Autoestima de Fennell
  E. Escala de Miedo a la Evaluación Negativa (FNE)
  F. Índice del programa de mejora de Autoestima para pacientes del Centro de Psicología  AARON BECK
  V. Ejercicios prácticos
  VI. Examen tipo test
 Curso de Logopedia Infantil. Atención temprana y Fisioterapia Miofascial
		 		Curso de Logopedia Infantil. Atención temprana y Fisioterapia Miofascial	ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - La detección precoz de posibles disfunciones, retrasos o trastorn... Facilidades de pago
 Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación
		 		Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación	Universidad VIU, Masters y Postgrados OnLine - Créditos: 60 ECTS Metodología: online, con prácticas prese...
 Curso de Psicoeducación en las Enfermedades Mentales. La Esquizofrenia
		 		Curso de Psicoeducación en las Enfermedades Mentales. La Esquizofrenia	ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - Los trastornos psicóticos, que afectan a un número significativo ... Facilidades de pago
 Curso de Evaluación e Intervención de Trastornos Psicomotrices
		 		Curso de Evaluación e Intervención de Trastornos Psicomotrices	ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - La psicomotricidad es una disciplina encargada de valorar y traba... Facilidades de pago
 Curso de Intervención Educativa con Alumnos con Deficiencia Visual
		 		Curso de Intervención Educativa con Alumnos con Deficiencia Visual	ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - La ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) establece que... Facilidades de pago
 
		
		
			Cursos de especialización
			A distancia ( Toda España )
			90 horas		
Descuento
Prácticas No remuneradas
Emitida por el centro
120 €