En este curso, el alumno aprenderá desde una parte práctica, indiscutiblemente importante pero breve y concreta, que lo profundizará en los conceptos básicos del sonido, los procesadores de dinámica, los pasos de la producción, la propiedad intelectual, micros y altavoces.....para más tarde pasar a la parte práctica en la que verá, mediante unos ejercicios muy bien estipulados, los pasos de la creación o grabación de una obra musical con todas sus ediciones, ecualizaciones, panoramizaciones, arreglos, canales de grupos y efx, ruteo del sonido, plugins, M.I.D.I, automatizaciones etc... para llegar al ansiado MASTER con una parte dedicada para esta finalidad. Además Proyecto Espuma ofrece a la finalización de este curso una explicación intensiva muy útil para comprender el funcionamiento básico de Ableton Live además de realizar prácticas con Nuendo 3, Reason 4, Cubase SX y Wave Lab.
Ninguno.
1. Introducción a la producción musical:
  Definición del concepto de productor y producción musical.
  Propiedad intelectual de la obra.
  Contrato de edición.
  Plagio.
  Registro de la propiedad intelectual.
  Derechos de autor.
  Autor y editor.
2. Estudios de grabación:.
  Editores musicales.
  Compresores.
  Efectos.
  Puertas de ruido.
3.Planificación de una producción:
  Pre-producción.
  Producción.
  Post-producción
4. Sonido:
  El sonido: Características del sonido. Valores del sonido. La captación del sonido: Los micrófonos: características y tipos. El sonido directo, el sonido de referencia.
  Acústica. La grabación y reproducción del sonido: analógico y digital.
  Formatos y soportes de grabación.
  El sonido analógico y digital.
  Equipos utilizados en la captación, grabación, reproducción y tratamiento de sonido: Amplificadores. Mesas de mezclas.
  Ecualizadores. Procesadores de sonido. Samplers y sintetizadores. Midis y ordenadores. Workstations.
5. El lenguaje musical:
  El pentagrama.
  Las claves.
  Notas.
  Compás.
  Silencios.
  Escalas.
  Intervalos.
6.La reproducción:
   AUDIO DIGITAL:
  -Conversión A/D.
  -Conversión D/A.
  -Frecuencias de muestreo.
  M.I.D.I.:
  -Sofware.
  -Hardware.
  -C.P.U.
  -Secuenciadores.
  -Conexiones M.I.D.I.
  -Canales y mensajes M.I.D.I.
  6.La grabación de obras
  musicales. El master:
  Sofware ( Nuendo, Cubase, Reason, Logic Audio)
  Plugins.
  El proceso y técnicas de grabación.
  Los procesadores de dinámica.
  La edición.
  El sistema M.I.D.I. en el estudio de grabación.
  La libreria de samples.
  La mezcla.
  Grupos y efectos.
  La masterización.
		 		Curso de Sonido – Audio Engineering Diploma en Madrid	SAE Institute Spain, Cursos de especialización Presencial - La titulación Audio Engineering Diploma (primer ciclo del program...
		 		Curso de Sonido – Audio Engineering Diploma en Barcelona	SAE Institute Spain, Formación Reglada Presencial - La titulación Audio Engineering Diploma (primer ciclo del program...
		 		Curso de Negocio Musical – Music Business Diploma en Barcelona	SAE Institute Spain, Cursos de especialización Presencial - Es un programa de formación que provee los ingredientes esenciale...
		 		Curso de Negocio Musical – Music Business Diploma en Madrid	SAE Institute Spain, Cursos de especialización Presencial - Es un programa de formación que provee los ingredientes esenciale...
		 		Diploma de Producción Musical con Cubase	Master-D, Cursos de especialización OnLine - Encamina tu futuro profesional en el mundo discográfico con Ex...
		
		
			Cursos de especialización
			Presencial ( Toda España )
			100 horas		
Facilidades de pago
Prácticas No remuneradas
Emitida por el centro
650 €