Curso: Habilidades del terapeuta y ética profesional del psicólogo
  Curso de psicología clínica
JUSTIFICACION
El psicólogo ha de mostrar no sólo conocimientos teóricos y aplicados sobre los trastornos psicológicos, sino que ha de desarrollando una serie de habilidades interpersonales muy concretas que caracterizan su rol profesional. La relación terapéutica es un modo de relación muy especial que ha de reflejar en todo momento un equilibrio entre la cercanía y la confianza, y la prudencia y la distancia suficientes.
Una de las variables que más pueden influir en la eficacia de un tratamiento psicológico es precisamente la actitud verbal y no verbal del propio terapeuta.
El modelo cognitivo-conductual, así como la terapia cognitiva de Beck, implican una relación terapéutica basada, entre otras cosas, en la empatía y el empirismo colaborador. Todo psicólogo inclusive, desde la carrera, ha de entrenarse en estas habilidades del terapeuta, que, como personas, no necesariamente hemos adquirido de forma independiente a nuestra profesión.
El psicólogo, además de evaluarse y tratar de superar algunos problemas que pudiera tener como persona, ha de estar atento a sus posibles interpretaciones negativas, en general y muy especialmente ante un cliente. Esto irá unido al desarrollo de habilidades conductuales para una adecuada relación terapéutica.
Los profesionales del Centro de Psicología AARON BECK, consideramos necesario aportar a los alumnos interesados en ello, la posibilidad de conocer, plantearse y practicar algunas de las habilidades terapéuticas básicas, que durante la licenciatura suelen quedar en segundo plano.
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
El alumno recibirá en su domicilio el material escrito del curso. Dispondrá, a partir de ese momento, de 3 meses para su estudio y consultas de posibles dudas a la tutora, en este caso, la Lda. Mª Teresa Santana Sánchez, psicóloga y formadora de nuestro centro.
Antes de finalizar los tres meses, el alumno deberá presentar a su tutora el examen teórico del curso, bien por correo electrónico, bien por correo postal.
Ser estudiante de Psicología o Licenciado en Psicología
  I.  HABILIDADES DEL TERAPEUTA EN LA RELACIÓN TERAPÉUTICA
    1. Etapas de la entrevista
      Fase inicial
      Fase intermedia
      Fase de cierre
    2. Características del terapeuta efectivo
    3. Aspectos a tener en cuenta en la relación terapéutica
      Directividad/No directividad
      Nivel de actividad
      Especificidad/Generalidad
      Emotividad
      Autoimagen
      Expectativas
      Influencia del sexo y la raza
      Calidez
      Edad
    4.  OTROS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RELACIÓN TERAPÉUTICA
      Valores
      Valores Estereotipados
      Características Éticas
    5.  DESTREZAS TERAPEUTICAS BÁSICAS
      A. Empatía o precisión en la compresión
      B. Genuidad
      C. Aceptación positiva
    6.  VARIABLES QUE FAVORECEN LA RELACIÓN Y LA IN- FLUENCIA INTERPERSONAL
      A. Modelo de terapia como influencia interpersonal de Strong
      B. Naturaleza del proceso de influencia recíproca
      C. Factores que favorecen la relación terapéutica
        Pericia
        Atracción
        Fiabilidad o confiabilidad
    
  II.  CONDUCTA VERBAL Y NO VERBAL
    1.  LA CONDUCTA NO VERBAL
      A. La conducta no verbal del paciente.
      B. Las kinestesias
      C. Los aspectos paralinguísticos
      D. La aproxemia
      E. El medio y el tiempo
    2.  LA RESPUESTA DE ESCUCHA
      A. Definición y objetivos
      B. La clarificación
      C. El parafraseo y el reflejo
      D. La síntesis
    3.  LA CONDUCTA VERBAL
      A. El control del contenido verbal
      B. El ajuste de las expectativas
      C. Glosario de técnicas de intervención
  III.  INCIDENCIAS MÁS HABITUALES
    1. Tentativa e intento de suicidio
    2. Hipervigilancia
    3. Los valores del paciente
    4. La mentira
    5. El incumplimiento de las tareas
    6. Ocultamiento de información
    7. Incredulidad
    8. Verborrea o desorganización de la información por parte del paciente
    9. Conducta de llanto
   10. Actitud poco colaboradora, silenciosa o que responde con monosílabos
   11. Impaciencia
   12. Negación de las mejoras
   13. Riesgo de mostrar conductas emocionales inadecuadas
   14. Presencia de preocupaciones en el psicólogo
   15. El paciente decide interrumpir la terapia antes de su total aplicación
    Resumen
  IV. Aspectos deontológicos de la práctica profesional en Psicología Clínica en el Área de Adultos
    1. Introducción: Definiciones
    2. Códigos deontológicos en el campo de la Psicología Clínica
      A. Principios éticos del código deontológico del COP
      B. Principios éticos del meta-código de la EFPA
      C. Principios éticos del código de la APA
    3. Aspectos generales de la aplicación del código deontológico y marco legal
      A. Responsabilidad administrativa, penal y civil
      B. Mala práctica profesional
      C. Régimen disciplinario colegial
      D. Competencia profesional
        Rol extra-profesional del psicólogo con su cliente
        Salud psicológica del psicólogo
      E. Privacidad-intimidad y confidencialidad
      F. Consentimiento informado
    4. Aspectos deontológicos asociados a la evaluación psicológica
    5. Aspectos deontológicos asociados a las intervenciones psicológicas
      Consentimiento informado
      Confidencialidad
    Resumen
   APENDICE GLOSARIO DE TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN VERBAL
    Técnicas no directivas
    Técnicas Directivas
 Diploma de Auxiliar en Educación Infantil
		 		Diploma de Auxiliar en Educación Infantil	Master-D, Cursos de especialización OnLine - Si siempre has querido trabajar con niños, Exitae te ofrece la...
 Executive MBA con especialización en Dirección Comercial y Marketing
		 		Executive MBA con especialización en Dirección Comercial y Marketing	CESMA Business School, Masters y Postgrados Presencial - INTRODUCCIÓN En un entorno empresarial altamente competiti... Facilidades de pago
 Executive Master en Administración y Dirección de Empresas (Executive MBA)
		 		Executive Master en Administración y Dirección de Empresas (Executive MBA)	CESMA Business School, Masters y Postgrados Presencial - INTRODUCCIÓN El Executive MBA de CESMA Business School es ... Facilidades de pago
 Curso de Logopedia Infantil. Atención temprana y Fisioterapia Miofascial
		 		Curso de Logopedia Infantil. Atención temprana y Fisioterapia Miofascial	ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - La detección precoz de posibles disfunciones, retrasos o trastorn... Facilidades de pago
 Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación
		 		Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación	Universidad VIU, Masters y Postgrados OnLine - Créditos: 60 ECTS Metodología: online, con prácticas prese...
 
		
		
			Cursos de especialización
			A distancia ( Toda España )
			90 horas		
Descuento
Prácticas No remuneradas
Emitida por el centro
120 €