Master en Medio Ambiente y Energía Renovables

Proporcionar al estudiante los conocimientos y estrategias adecuados para la implantación y gestión de proyectos e instalaciones de las principales Energías Renovables: Solar, Eólica, Biomasa e Hidráulica.

Más información

Licenciados y Diplomados en Ciencias Biológicas, Ciencias Ambientales, Químicas, y dentro de las Ingenierías va dirigido a Ingenieros Técnicos y Superiores en Agrónomos, Industriales, Químicos, Forestales, Montes, Caminos, Minas aunque tienen posibilidad aquellas personas con la licenciatura de Derecho, así como la realización de Ciclo de grado Superior de FP II. También pueden acceder a este postgrado los estudiantes de último año de carrera.

Directivos y técnicos de empresas. Organizaciones no gubernamentales. Gestores, técnicos y funcionarios de la Administración Central, Autonómica y Local.

Parte I: Aspectos Medioambientales

Módulo 1: Introducción al Medio Ambiente
El concepto de medio ambiente. Evolución histórica de la preocupación medioambiental. Problemas ambientales de ámbito global. Las relaciones entre el ser humano y el medio ambiente- Distribución de competencias en la legislación, planificación y gestión del medio ambiente.

Módulo 2: Aspectos Económicos del Medio Ambiente
Instrumentos fiscales. Deducción por inversiones. Ecotasas. Gestión de subvenciones
Principales Líneas europeas, estatales y autonómicas. Diseño del proyecto y presentación.

Módulo 3: Derecho Ambiental
Nociones básicas sobre derecho y normativa medioambiental. Características y principios. Instrumentos de gestión. Responsabilidad ambiental. Vías administrativa,
civil y penal. Acceso a la información medioambiental. Principal marco legislativo del Medio Ambiente en la Unión Europea y España.

Módulo 4: Cambio Climático
El efecto invernadero: origen, causas, consecuencias. La destrucción de la capa de ozono. Acciones emprendidas sobre el cambio climático: el Protocolo de Kyoto. Otros acuerdos.

Módulo 5: Evaluación de Impacto Ambiental
Marco conceptual, legal e industrial. Documento de introducción del estudio de impacto ambiental. Documento técnico de análisis del proyecto. Documento de estudio del medio preoperacional del entorno del proyecto. Documento de identificación, valoración y evaluación de impactos ambientales. Documento de medidas preventivas y correctoras. Plan de vigilancia y control ambiental. Documentos de síntesis.

Parte II: Energías Renovables

Módulo 6: Panorama Energético Actual y Sostenibilidad
Definición y problemática de la Sostenibilidad. El Mercado Energético Español: Liberalización. Demanda de energía. Panorama general: Gas Natural y Electricidad.
Plan de actuación

Módulo 7: La Energía Solar Térmica
Fundamentos de la energía solar. Energía solar térmica. Sistema de captación solar.
El sub-sistema de almacenamiento y acumulación. Rendimientos. Descripción y diseño de instalaciones solares térmicas. Evaluación del impacto medioambiental de la energía solar térmica. Perspectivas y desarrollo de legislación sobre energía solar térmica

Módulo 8: La Energía Solar: Fotovoltaica
Energía solar fotovoltaica. Aplicaciones de la Energía Solar Fotovoltaica. Fundamentos de la energía solar fotovoltaica. Componentes de la instalación fotovoltaica. Diseño y cálculo de instalaciones. Puesta en marcha, explotación y mantenimiento de la instalación. Impacto medioambiental de la energía solar fotovoltaica.

Módulo 9: Energía Eólica
Evaluación energética de un emplazamiento. Aerogenerador: composición y función
Evaluación de Impacto Ambiental. Líneas de evacuación eléctrica y subestación.
Instalaciones eólicas conectadas a red. Instalaciones eólicas aisladas de red. Legislación. Fases en desarrollo y tramitación de un proyecto eólico. Inversión. Ingresos. Costes. Financiación. Construcción de un Parque Eólico. Mantenimiento y Explotación.

Módulo 10: Energía de la Biomasa
La biomasa. Clasificación de la biomasa. Cultivos energéticos. Características físicas y químicas que definen un combustible. Físicas y quimicas. Procesos de conversión de biomasa en energía. Aplicaciones energéticas de la biomasa. Ventajas e inconvenientes del uso de la biomasa. Legislación. Incentivos y medidas fiscales. Casos prácticos.

Módulo 11: Energía Hidráulica
El papel de las energías renovables. Energía Hidroeléctrica. Equipos Electromecánicos. Impacto Ambiental. Aspectos Legales y Normativos. Criterios para el desarrollo de Proyectos Hidráulicos. Herramientas para preparar los proyectos de centrales hidroeléctricas. Ejemplo de Estudio de Viabilidad.

Módulo 12: Gestión de Proyectos en Energías Renovables

SEAS Estudios Superiores Abiertos Bachelor en Mantenimiento y Gestión de la Producción (especialidad Energías Renovables)

SEAS Estudios Superiores Abiertos, Formación Reglada OnLine - Los acuerdos internacionales para reducir las emisiones y las ...

ACEDIS Formación Máster Profesional en Gestión de Energías Renovables y Técnicas Afines

ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - El modelo de generación energética basado principalmente en combu... Facilidades de pago

BTC Universidad de Vic Master en Gestión Ambiental y Sostenibilidad Especialidad Energias Renovables y Valorización de Residuos

BTC Universidad de Vic, Masters y Postgrados OnLine - El Master en Gestión Ambiental y Sostenibilidad, especialidad en ...

Escuela de Negocios y Formacion Continua - ENFOC Master en Energías Renovables

Escuela de Negocios y Formacion Continua - ENFOC, Masters y Postgrados OnLine - En nuestros días ya está comúnmente asumido que el modelo de g...

ACEDIS Formación Curso de Medio Ambiente en COEX - Conservación y Explotación de Carreteras

ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - La constatación de las gravísimas consecuencias que supone la emi... Facilidades de pago

INN
INN
Contactar con el centro
Contactar con el centro
Tipo de Formación

Masters y Postgrados
A distancia ( Toda España )
900 horas

Precio del programa

2100 €