Master en Comercio Internacional

DESCRIPCIÓN:

La actual crisis económica internacional está demostrando, una vez más, como las empresas que están presentes en distintos mercados exteriores están resistiéndola con mucha mayor fortaleza que las que se han concentrado exclusivamente en el mercado interior.

Esto no ha sucedido por casualidad. Durante años (por no decir lustros), las empresas internacionalizadas han ido preparando su estructura y su personal para abordar, generalmente con gran esfuerzo y perseverancia, mercados distintos al suyo propio. La incorporación de personal bien formado en Comercio Internacional, y la formación del personal interno, siempre ha sido un componente esencial de este proceso.

El análisis de la evolución del comercio internacional en los últimos 60 años, y de los factores que influyen sobre él, permite aventurar, sin gran temor de equivocación, que la actividad internacional española y mundial seguirá creciendo con fuerza en un futuro previsible, a pesar de que pueda haber episodios puntuales de retracción. Las necesidades de profesionales bien preparados en esta área, seguirán, por tanto, expandiéndose.

El Master en Comercio Internacional de CESMA Business [ver m�s]

Más información

Titulados universitarios y profesionales, que precisen una formación global sobre los mercados internacionales

Temario

Módulos Troncales

1. Marketing internacional

Penetración comercial internacional y el conocimiento de los mercados de destino. Estrategias y técnicas de marketing internacional, canales de distribución, investigación de mercados internacionales y plan de marketing.

2. Aduanas y Fiscalidad del Comercio Exterior

Aspectos más relevantes concernientes al paso de las aduanas por las mercancías internacionales: concepto, clasificación de mercancías, tipos de gravámenes, valoración de mercancías, aplicación de aranceles, regímenes aduaneros, formalidades de paso, e impuestos relacionados.

3. Transporte y Logística Internacional

Aspectos relacionados con la puesta a disposición física de la mercancía, en la forma y tiempo acordados con el cliente. Las alternativas de transporte y su cálculo, la disposición de la mercancía, el cálculo del coste del transporte, el seguro de transporte y el embalaje para el transporte internacional.

4. Contratación Internacional

Establecimiento de la relación contractual internacional, base de los demás contratos que giran en torno a una operación de exportación o importación (de transporte, de seguro de transporte, de pago, financiero, de seguro de crédito, etc.). Tanto desde la perspectiva de la contratación por operación ( INCOTERMS) como la contratación relacional (de agencia, de distribución, etc.).

5. Negociación Internacional

Fundamentos de las negociaciones internacionales y la importancia de los aspectos culturales a la hora de plantear y llevar a cabo negociaciones comerciales internacionales. Identificación de la “topografía” general de las culturas; las creencias, actitudes, comportamientos y procedimientos que moldean las interacciones humanas

6. Aspectos Financieros del Comercio Internacional

El movimiento de dinero en el comercio internacional: medios de cobro/pago, garantías, seguro de crédito, control de cambios, mercados de divisas, cobertura de riesgo de cambio y alternativas de financiación en divisas o en euros.

7. Financiación a Largo Plazo. Proyecto Llave en Mano

La importancia de la financiación en las operaciones de comercio internacional, tanto de exportación e importación como de inversión. Figuras financieras que se utilizan con más frecuencia en el momento actual y análisis de su conveniencia según tipo de operación o proyecto. Definición y tipología de proyectos llave en mano. Explicación de sus distintas fases operativas y de las técnicas del “Project Management”.

Proyecto de Internacionalización - Sesiones de Metodología

El Proyecto de Internacionalización está destinado a consolidar y ampliar los conocimientos adquiridos en los módulos del Master. Su desarrollo se apoya en cinco sesiones metodológicas con el siguiente contenido.

1. La internacionalización de la empresa

La importancia de la internacionalización para la empresa, particularmente vía exportación. Ventajas e inconvenientes. El futuro de la empresa en el ámbito nacional e internacional.

2. La organización de la pyme para la exportación y la decisión de exportar

Diagnóstico de la posición de partida de una empresa cara a la exportación, presupuesto preliminar de exportación y toma de una decisión fundamentada de exportación.

3. Selección de mercados de exportación

Criterios para la elección de los mercados preferentes para la exportación por parte de una empresa. Una de las decisiones estratégicas más relevantes en el proceso de internacionalización.

4. Investigación de mercados de exportación

Desarrollo práctico de la investigación de mercado (Estudio de mercado), en uno de los mercados preferentes de exportación.

5. Plan de negocio y plan financiero

En base al estudio de mercado, elaboración del Plan de Negocio (de actuación) de la empresa en el mercado elegido y evaluación financiera de los resultados previsibles en dicho mercado.

Contenidos Complementarios

  • Análisis económico-financiero de la empresa.
  • Economía internacional y sector exterior de la economía española.
  • Calidad, patentes y marcas.
  • Instituciones europeas.
  • Negocios internacionales en mercados emergentes.
  • Inglés comercial.
  • Instrumentos de promoción exterior.
  • Comercio electrónico y páginas web.
  • Introducción a la implantación en el exterior.
  • Comunicación de alto impacto.

Desarrollo de Habilidades Personales

Los participantes desarrollarán herramientas que les facilitarán el conocimiento de uno mismo, el autocontrol y la automotivación. A su vez, serán capaces de identificar sus competencias en las relaciones con los demás, principalmente, a través de la empatía y las habilidades sociales. Como factores de integración en la empresa, se promoverá la optimización de los factores psicológicos, sociales y tecnológicos dentro de la organización.

Este módulo se desarrolla, principalmente, en la semana intensiva que tiene lugar en las primeras semanas del programa.

Visitas a Instituciones de Comercio Internacional

Durante el Master están previstas visitas a instituciones relacionadas con el Comercio Internacional, de manera que los alumnos puedan conocer la aplicación directa de los conocimientos adquiridos y puedan preguntar a profesionales que en el momento de la visita se encuentran desarrollando su actividad habitual en su puesto de trabajo.

Como complemento a los diferentes módulos, durante el desarrollo del Programa, los alumnos podrán asistir al ciclo de Conferencias del Programa de Actualización Profesional que la Escuela organiza conjuntamente con ACESMA, la Asociación de Antiguos Alumnos, cuyo objetivo es mostrar al alumno participante la experiencia real de los problemas a los que los directivos se enfrentan día a día, aportando una reflexión sobre aspectos importantes que afectan la evolución de los negocios y las tendencias de mercado. Dichos temas serán dictados por profesionales de reconocido prestigio en los temas de su especialidad y versarán sobre cualquier aspecto de las diferentes áreas funcionales de las empresas.

Formación Opcional en Business English

CESMA Business School, Centro examinador oficial de la Universidad de Cambridge English Language Assessment Examination. Para poder presentarte a las convocatorias de Business English Courses, los alumnos del Master tienen la posibilidad de realizar, en unas condiciones económicas preferenciales, los diferentes cursos que CESMA organiza a lo largo del año académico.

connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)

CESMA Business School
CESMA Business School
Contactar con el centro
Contactar con el centro
Tipo de Formación

Masters y Postgrados
Presencial ( Madrid )

Promociones especiales

Facilidades de pago

Prácticas disponibles

Prácticas No remuneradas

Titulación otorgada

Emitida por el centro

Precio del programa

9500 €