El presente curso pretende definir y desarrollar las distintas posibilidades de financiación de operaciones comerciales y proyectos en un ámbito internacional.
  El curso centrará su atención en las siguientes cuestiones:
-La financiación con apoyo oficial. Enumeración y estudio de las características de los distintos apoyos oficiales que mitigan el esfuerzo financiero del importador o comprador en determinadas operaciones comerciales.
-Estudio de la financiación empleada en los supuestos en los que la acotación del riesgo de ejecución de la operación comercial se hace fundamental: la financiación estructurada.
-El seguro privado como instrumento de gestión del riesgo en operaciones comerciales y financiaciones.
-La financiación de proyectos (Project Finance). Estudio de la financiación que permite la ejecución de proyectos combinando el apoyo del promotor con un nivel de garantía suficiente para el financiador.
DIRIGIDO A
- Personal de alta dirección de empresas, responsable de decisiones comerciales, de inversión, planificación y expansión internacional.
-Departamentos financieros y comerciales de empresas de todos los sectores.
-Responsables de departamento de financiación internacional en entidades de crédito.
-Analistas financieros
  1.- Marco y Novedades en la financiación internacional
  -Perspectiva Global: exportación e inversión
  -La exportación e inversión española
  -Política de apoyo a la internacionalización
  2.- Financiación del comercio exterior con apoyo oficial
  -El Consenso de la OCDE
  -El Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD)
  -El Contrato de Ajuste Recíproco de Intereses Mecanismos: CARI
  -El Seguro de crédito a la exportación en España
  -Instituciones participantes: CESCE, ICO
  -Casos prácticos
  3.- Financiación estructurada del comercio exterior
  -Definición
  -Partes que intervienen
  -Tipos de financiación
  -Elemento básicos
  -Productos financiables
  -Casos prácticos
  -Financiación en moneda local. Casos Prácticos
  4.- Seguro Privado
  -Situación actual
  -Participantes
  -Perspectivas
  -Negociación de la póliza
  -Administración de la póliza
  -Casos prácticos
  5.- Introducción al Project Finance
  -Definición del concepto
  -Características de esta estructura de financiación
  -Requisitos a cumplir por el proyecto
  -Agentes que intervienen: Compañías de seguro, Asesores, Organismos multilaterales
  -Riesgos existentes
  -Cobertura de riesgos
  -Conclusiones:
  - Ventajas e inconvenientes de la estructura
  - Proyectos que mejor se adaptan a esta estructura
  - Cuestiones particulares a estudiar en cada proyecto: Regulación sectorial, riesgo país, etc
6.-Casos Prácticos
		 		Programa de Especialización en Comercio Exterior (Curso de Verano)	IEB Instituto de Estudios Bursátiles, Cursos de especialización Presencial - Fecha Inicio: 01-07-13 Final: 31-07-13 Duració...
		 		Master en Comercio Exterior e Internacionalización de la Empresa	CESMA Business School, Masters y Postgrados Presencial - DESCRIPCIÓN: En un mundo globalizado y cambiante como el q... Facilidades de pago
		 		Máster en Comercio Exterior y Marketing Internacional	European Quality Formación, Masters y Postgrados OnLine - ULTIMAS PLAZAS! 50% de descuento en vez de 1240€ a 620€ + Tabl...
		 		Curso de Documentación en el Comercio Exterior. Medios de Cobro y Pago	ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - Responsabilizarse de las operaciones de comercio exterior de una ... Facilidades de pago
		 		Curso de Experto en Comercio Exterior	ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - El origen del comercio internacional es secular. De hecho, aunque... Facilidades de pago
		
		
			Cursos de especialización
			Presencial ( Madrid )
			12 horas		
Descuento
Emitida por el centro
1125 €