El objetivo general y principal en la formación del Operador de Centrales
  Termosolares es: “Cubrir la formación necesaria sobre los principios
  de funcionamiento y el estudio detallado de cada elemento del
  sistema, así como su puesta en marcha, operación, sus principales
  averías e incidencias y su mantenimiento”.
  En concreto, mediante los módulos teóricos y las prácticas posteriores, se
  pretende capacitar al alumno para desarrollar, en un futuro próximo, los
  siguientes objetivos procedimentales o acciones correspondientes al nivel
  superior.
  Adquirir conocimientos teóricos básicos de energética solar y
  componentes del parque de captadores solares.
  Adquirir conocimientos teóricos básicos del sistema HTF.
  Adquirir conocimientos teóricos básicos acerca del circuito de
  agua-vapor de la planta y de los principales elementos que lo
  constituyen.
  Adquirir conocimientos teóricos básicos acerca de los elementos de
  la turbina de vapor.
  Adquirir conocimientos teóricos básicos acerca de los sistemas de
  refrigeración de la planta.
  Adquirir conocimientos teóricos básicos acerca de las instalaciones
  auxiliares necesarias para la correcta operación de la planta.
  Adquirir conocimientos teóricos acerca de los procedimientos de
  operación de la planta y la gestión del mantenimiento.
  Adquirir conocimientos básicos acerca de la reglamentación
  aplicable a las distintas instalaciones de la planta.
Ninguno.
  Módulo nº  1: EL CAMPO DE CAPTADORES
  Objetivo: Adquirir conocimientos teóricos básicos de energética solar y componentes del parque de captadores solares.
  Duración: 10 horas
  Contenidos teórico-prácticos:
  Se analizan los conceptos de radiación solar, movimiento solar, energía incidente, cálculo de pérdidas, elementos de los colectores solares: el
  concentrador cilindro parabólico, el tubo absorbedor, los sistemas de seguimiento solar.
  Módulo nº  2: EL SISTEMA DE FLUIDO TÉRMICO
  Objetivo: Adquirir conocimientos teóricos básicos del sistema HTF.
  Duración: 20 horas
  Contenidos teórico-prácticos:
  Se estudiara el principio de funcionamiento y las características de la instalación de fluido térmico y de cada uno de los elementos del sistema:
  El aceite térmico. La degradación del aceite térmico.
  El sistema de bombeo.
  El sistema de eliminación de volátiles.
  El sistema de prevención de congelación.
  Los sistemas de almacenamiento del calor.
  Los modos de operación del sistema HTF.
  Módulo nº  3: EL CICLO DE VAPOR
  Objetivo: Adquirir conocimientos teóricos básicos acerca del circuito de agua - vapor de la planta y de los principales elementos que lo constituyen.
  Duración: 20 horas
  Contenidos teórico-prácticos:
  Se estudiara el principio de funcionamiento y las características del ciclo de
  vapor de la planta termosolar y de cada uno de los elementos del sistema: Conceptos generales del ciclo de vapor. El ciclo de Rankine. Los sistemas de generación del vapor. El desgasificador. El condensador.
  Las bombas de impulsión.
  Módulo nº  4: LA TURBINA DE VAPOR
  Objetivo: Adquirir conocimientos teóricos básicos acerca de los elementos de la turbina de vapor.
  Duración: 15 horas
  Contenidos teórico-prácticos:
  Se estudiaran los tipos de principales de turbinas, sus características y los principales elementos que las constituyen:
  Principales tipos de turbinas.
  Características generales de las turbinas.
  Álabes.
  Rotor.
  Carcasa.
  Cojinetes.
  Válvulas.
  Virador.
  Instrumentación de la turbina de vapor.
  Regulación de potencia.
  Elementos auxiliares: Sistema de lubricación, sistema de
  refrigeración del aceite, sistema de refrigeración del condensador.
  Módulo nº  5: EL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
  Objetivo: Adquirir conocimientos teóricos básicos acerca de los sistemas de refrigeración de la planta.
  Duración: 20 horas
  Contenidos teórico-prácticos:
  Se estudiaran los elementos de los sistemas de refrigeración de la planta:
  El sistema de refrigeración principal. Torres de refrigeración.
  Sistema de refrigeración de equipos.
  Módulo nº  6: INSTALACIONES AUXILIARES
  Objetivo: Adquirir conocimientos teóricos básicos acerca de las
  instalaciones auxiliares necesarias para la correcta operación de la planta.
  Duración: 20 horas
  Contenidos teórico-prácticos:
  Se estudiaran las instalaciones auxiliares que son necesarias para la correcta operación de los equipos de la planta, el cumplimiento de los requisitos
  medioambientales y de seguridad, etc.
  El almacenamiento, la regulación y la medida del gas.
  Las instalaciones de protección contra incendios.
  Las instalaciones de aire comprimido.
  El tratamiento del agua para el ciclo de vapor.
  El tratamiento de vertidos.
  Las Instalaciones eléctricas de alta tensión.
  Las instalaciones eléctricas de baja tensión.
  Módulo nº  7: PUESTA EN MARCHA,  OPERACIÓN Y GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LA PLANTA
  Objetivo: Adquirir conocimientos teóricos acerca de los procedimientos de operación de la planta y la gestión del mantenimiento.
  Duración: 25 horas
  Contenidos teórico-prácticos:
  Se estudiaran los procedimientos y modos de operación así como los planes para la gestión del mantenimiento y los procedimientos de actuación en caso de emergencia:
  El manual de operación Interpretación de la documentación, códigos, alarmas, etc.
  Modos de operación
  Modos de arranque
  Modos de parada
  Interfaces hombre-maquina
  Recuperación de funcionamiento en condiciones anormales
  El manual de mantenimiento
  Procedimientos de actuación en casos de operación anómala o de
  emergencia
  Plan de revisiones periódicas de operación
  El Planning de mantenimiento
  La Gestión de recambios y herramientas.
  Averías habituales en elementos de plantas termosolares.
  Módulo nº  8: NORMATIVA Y REGLAMENTOS
  Objetivo: Adquirir conocimientos básicos acerca de la reglamentación aplicable a las distintas instalaciones de la planta.
  Duración: 10 horas
  Contenidos teórico-prácticos:
  El Reglamento de Baja tensión.
  El Reglamento de Alta tensión.
  Reglamento de Centrales eléctricas, subestaciones y centros de transformación.
  Reglamento de Almacenamiento y distribución de gas.
  Reglamento de Aparatos a presión.
  Nociones de sistemas gestión medioambiental de la planta.
 Curso de Energía Solar Termoeléctrica y Sistemas de Concentración Solar
		 		Curso de Energía Solar Termoeléctrica y Sistemas de Concentración Solar	ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - La energía solar termoeléctrica, también conocida como energía te... Facilidades de pago
 Operario de Instrumentación y Control de Central Eléctrica
		 		Operario de Instrumentación y Control de Central Eléctrica	Formación Universitaria, Cursos de especialización A distancia - TÍTULOS La superación del programa, permitirá al alumno obtener e...
 Curso de Instalación y Mantenimiento de Plantas Solares Termoeléctricas
		 		Curso de Instalación y Mantenimiento de Plantas Solares Termoeléctricas	ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - Junto a la energía solar térmica y a la fotovoltaica, la energía ... Facilidades de pago
 Master en Energía Solar Termoeléctrica
		 		Master en Energía Solar Termoeléctrica	Escuela de Negocios y Formacion Continua - ENFOC, Masters y Postgrados OnLine - Casi con total certeza, se podría afirmar que la Energía Solar...
 Curso Superior de Logística, Distribución y Operaciones
		 		Curso Superior de Logística, Distribución y Operaciones	DEUSTO Formación, Cursos de especialización OnLine - El panorama económico de las últimas décadas ha estado marcado...
 
		
		
			Cursos de especialización
			OnLine ( Toda España )
			180 horas		
Facilidades de pago
Emitida por el centro
1000 €