- Precio sin beca: 4.000 € Precio con beca (55%) = 1.800 euros
- Financiación hasta en 12 meses sin intereses ni intervención bancaria
- Forma de pago: Al contado (Descuento 5%) / Pago fraccionado sin intereses
INTRODUCCIÓN
El Máster está pensado para alumnos con una clara vocación y aplicación profesional a través de una formación online, con un claustro de profesores expertos y con material actualizado. El actual enfoque de la cultura preventiva en la empresa (manifestado por empleadores, antiguos alumnos y alumnos de nuevo ingreso, además de las consideraciones planteadas por el claustro de profesores más cercano al ámbito profesional), establece, entre otras, dos nuevas vías que es necesario potenciar:
- Aumentar la importancia del cuidado y seguimiento del factor humano en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
- Aumentar la importancia de la gestión de la prevención de riesgos laborales y la integración de la misma en los procesos empresariales
Si eres Técnico Superior en Prevención de Riesgos, te ofrecemos la posibilidad de convalidar las especialidades que ya hayas obtenido, pera conseguir tu Título en PRL con menos esfuerzo. … [ver m�s]
- Precio sin beca: 4.000 € Precio con beca (55%) = 1.800 euros
- Financiación hasta en 12 meses sin intereses ni intervención bancaria
- Forma de pago: Al contado (Descuento 5%) / Pago fraccionado sin intereses
INTRODUCCIÓN
El Máster está pensado para alumnos con una clara vocación y aplicación profesional a través de una formación online, con un claustro de profesores expertos y con material actualizado. El actual enfoque de la cultura preventiva en la empresa (manifestado por empleadores, antiguos alumnos y alumnos de nuevo ingreso, además de las consideraciones planteadas por el claustro de profesores más cercano al ámbito profesional), establece, entre otras, dos nuevas vías que es necesario potenciar:
- Aumentar la importancia del cuidado y seguimiento del factor humano en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
- Aumentar la importancia de la gestión de la prevención de riesgos laborales y la integración de la misma en los procesos empresariales
Si eres Técnico Superior en Prevención de Riesgos, te ofrecemos la posibilidad de convalidar las especialidades que ya hayas obtenido, pera conseguir tu Título en PRL con menos esfuerzo. Consulta a tu asesor académico.
DIRIGIDO A
Titulados universitarios interesados en los aspectos prácticos de las condiciones de trabajo y de su mejora cualitativa.
El programa no exige ninguna titulación o rama específica para el acceso, pero alguna de las materias puede requerir ciertos fundamentos básicos de naturaleza técnica y cuantitativa.
TITULACIONES QUE SE RECIBEN
Todos los alumnos que superen con éxito este master conseguirán las siguientes titulaciones:
- Máster por la Universidad Camilo José Cela
- Máster por IMF Business School
OBJETIVOS
- Capacitar al profesional para que participe en la mejora del comportamiento preventivo en la empresa, que garantiza la seguridad y salud de los trabajadores, la optimización de los recursos y la sostenibilidad empresarial.
Algunos de los objetivos específicos son:
- Conocer de las condiciones de trabajo y salud.
- Comprender los daños derivados del trabajo y los principios de la Prevención y protección.
- Comprender el liderazgo y la gestión de procesos en las organizaciones ámbito de la prevención de riesgos laborales.
- Dominar la Planificación de la prevención.
- Dominar la Organización de la prevención.
- Comprender los principios de la ética empresarial y deontología profesional en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
- Dominar el análisis y evaluación general del riesgo de accidente y enfermedades profesionales.
- Dominar el análisis y evaluación de riesgos específicos: máquinas; equipos, instalaciones y herramientas; lugares y espacios de trabajo; manipulación, almacenamiento y transporte; electricidad; incendios; productos químicos, contaminantes físicos, carga física, movimientos repetitivos, carga mental,..
- Dominar la planificación y realización de las inspecciones de seguridad.
- Comprender el control de la exposición: principios generales; acciones sobre el foco contaminante; acciones sobre el medio de propagación y sobre el trabajador (equipos de protección individual).
- Comprender los requisitos de la norma ISO 45001: Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Requisitos con orientación para su uso.
- Dominar los aspectos relativos a la programación y preparación de auditorías.
- Dominar los aspectos relativos a la realización de auditorías.
METODOLOGÍA
IMF ofrece una metodología flexible adaptada a tus necesidades, sea cual sea tu ubicación geográfica o disponibilidad de tiempo. Todos los contenidos se encuentran totalmente actualizados y poseen un gran rigor técnico, fácilmente comprensibles y con una clara vocación práctica.
IMF pone a tu disposición:
- Tutorías personal e-presencial (vía foros, chat, teléfono, email).
- Webinars.
- Debates y grupos de discusión a través de foros y chats.
- Test de autoevaluación.
- Lecturas, estudio de casos y documentación.
SALIDAS PROFESIONALES
Al finalizar nuestro Máster de PRL estás preparado para trabajar tanto en el sector privado, como en el público y podrás ejercer como:
- Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (Técnico superior en PRL) en cualquiera de sus tres especialidades (Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y/o Ergonomía y Psicosociología).
- Responsable de prevención, tanto en servicios de prevención ajenos, como propios, como mancomunados.
- Trabajador designado para la prevención de riesgos en empresas que elijan esta modalidad preventiva.
- Consultor especializado en los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
- Consultor especializado en seguridad y salud en sectores específicos como el de construcción.
- Formador en el sector o ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales.
- Coordinador de Prevención de Riesgos Laborales en el marco de aplicación del artículo 24 de la LPRL sobre coordinación de actividades empresariales.
- Formador a todos los niveles de la organización en las materias propias de sus especialidades preventivas.
- Responsable en áreas de análisis y control de riesgos.
- Auditor de Prevención de Riesgos Laborales.
- Responsable de prevención de las Administraciones Públicas