Curso de Nivel Básico en Prevención de Riesgos Laborales

La gravedad de las consecuencias derivadas de un accidente laboral exige la adopción de medidas eficaces de protección del trabajador en materia de seguridad y salud en todos los aspectos relacionados con el trabajo. Y es por ello que en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales se especifican los deberes y obligaciones empresariales en la materia y se alude tanto a la necesidad de una "planificación de la prevención desde el momento mismo del diseño del proyecto empresarial", a fin de integrar en él la actividad preventiva y de favorecer la adopción de cuantas medidas sean necesarias para proteger la seguridad y salud de los trabajadores, como al deber de ofrecer una formación adecuada a los empleados y colaboradores, a fin de que, además de identificar los posibles riesgos derivados de su trabajo, sepan cómo prevenirlos y evitarlos. Para ello, será preciso informarles acerca de los riesgos existentes tanto a nivel global como en un puesto específico o ante una función determinada, de las medidas y actividades de protección y prevención aplicables, y de las medidas adoptadas conforme a lo dispuesto en la legislación.

Además, en cumplimiento del [ver m�s]

Más información

Ninguno

  1. MÓDULO - Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
    1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo. Marco normativo
      1. Conceptos básicos
      2. Los riesgos profesionales
      3. Daños derivados del trabajo
      4. Marco normativo en materia de prevención de riesgos laborales
      5. Reforma del marco normativo de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, Ley 54/2003
      6. Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención
      7. Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, que desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995 de PRL, en la coordinación de actividades empresariales
  2. MÓDULO - Riesgos generales y su prevención
    1. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
      1. Lugares y espacios de trabajo
      2. Máquinas
      3. Equipos, instalaciones y herramientas
      4. Electricidad
      5. Incendios
      6. Explosiones
      7. Productos químicos
    2. Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
      1. Introducción
      2. Ruido
      3. Vibraciones
      4. Ambiente térmico
      5. Radiaciones ionizantes y no ionizantes
      6. Agentes biológicos
    3. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral
      1. Introducción
      2. Carga mental
      3. Fatiga
      4. Insatisfacción laboral
      5. El estrés
      6. ¿Qué es el Burnout?
      7. ¿Qué es el mobbing?
    4. Sistemas elementales de control de riesgos: protección protección colectiva e individual
      1. Protección colectiva
      2. Equipos de protección individual
    5. Planes de emergencia y evacuación
      1. Introducción
      2. ¿Dónde se debe implantar un plan de emergencia?
      3. Normativa
      4. Clasificación de las situaciones de emergencia
      5. Organización de emergencias. Planes de emergencia
      6. Actuaciones en un Plan de Emergencia Interior (PEI)
      7. Implantación del Plan de Emergencia Interior (PEI)
      8. Ejemplo de divulgación de planes de emergencia interior a los trabajadores de la industria química
    6. El control de la salud de los trabajadores
      1. Introducción
      2. ¿Cuál es la importancia de la medicina del trabajo en el campo de la prevención?
      3. ¿Cómo se organizan los servicios médicos?
  3. MÓDULO - Riesgos específicos del puesto de trabajo
    1. Riesgos específicos para el sector de estudio
  4. MÓDULO - Elementos básicos de la gestión de la prevención
    1. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
      1. Los organismos e instituciones con competencia en materia de prevención de riesgos laborales a nivel estatal
      2. Órganos y organismos de la administración laboral
      3. Los organismos e instituciones con competencia en materia de prevención de riesgos laborales a nivel internacional
    2. Organización del trabajo preventivo. Rutinas básicas
      1. Organización de la prevención
      2. Actividades consideradas peligrosas
      3. Asignación de responsabilidades
      4. Plan de prevención
    3. Documentación. Recogida, elaboración y archivo
      1. Introducción
      2. Características del sistema documentado de prevención de riesgos laborales
      3. Manual general de prevención. Contenido básico
  5. MÓDULO - Primeros auxilios
    1. Primeros auxilios
      1. Introducción
      2. Proteger, alertar y socorrer. Conducta PAS
      3. Actuación del socorrista
      4. Principios básicos
      5. Shock
      6. ¿Qué debe contener un botiquín?
      7. Obstrucción de la vía aérea
      8. Hemorragias
      9. Fracturas
      10. Quemaduras
      11. Envenenamiento o intoxicaciones
      12. Lesiones oftalmológicas
      13. Insolaciones
      14. Ataques epilépticos
      15. Heridas

connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)

ACEDIS Formación
ACEDIS Formación
Contactar con el centro
Contactar con el centro
Tipo de Formación

Cursos de especialización
OnLine ( Toda España )
60 horas

Promociones especiales

Facilidades de pago

Titulación otorgada

Emitida por el centro

Precio del programa

100 €